Març, any MDLX
Diumenje, a III.
En aquest dia lo il·lustre señor don García de Toledo, loctinent de sa magestat en lo present principat de Catalunya, per amostrar la molta alegria que tot lo present Principat ha sentida en lo casament del nostre rey hi senyor ha fet ab la sereníssima senyora reyna de França, féu fer corro de toros y joc de canyes, en lo qual isqué lo dit il·lustre loctinent general y molts cavallers, en la qual festa foren convidats los senyors consellers y tanbé hi foren los senyors diputats… [1]
Traducción:
Marzo, año 1560
Domingo 3.
En este día, el ilustre señor don García de Toledo, lugarteniente de su majestad en el presente principado de Cataluña, para mostrar la mucha alegría que todo el presente Principado ha sentido en el casamiento de nuestro rey y señor ha hecho con la serenísima señora reina de Francia [Isabel de Valois, casada por poderes con Felipe II el 22 de marzo de 1559, viniendo a España el 6 de enero de 1560] ordenó hacer corro de toros y juegos de cañas, en los cuales salió el mencionado ilustre lugarteniente general así como muchos caballeros, a cuya fiesta fueron invitados los señores consejeros [concejales] y también los señores diputados [los miembros de la Diputación del General de Cataluña]…
Decembre MDCI
Dilluns, a III.
En aquest die hy hagué correr de toros en dita plassa per lo naximent de la sereníssima princessa, estaven en la forma del die de haïr ab moltes dames en son catafal. Fou-hy lo lloctinent general, concellers y los demés tribunals, hagué-y un toro enmantat de molts cuets y piules, no.y prengué mal ningú, laors al Senyor, y hagué.y lo major concurs de gent que may hy sie vist.[2]
Traducción:
Diciembre 1601
Lunes 3.
En este día hubo corrida de toros en la mencionada plaza con motivo del nacimiento de la serenísima princesa [Ana María Mauricia, hija de Felipe III y Margarita de Austria-Estiria], estando en el día de ayer con muchas damas en su tablado. Estuvieron el lugarteniente general, concejales y los demás tribunales, hubo un toro cubierto de muchos cohetes. No hubo daños personales, alabado sea el Señor, hubo la mayor concurrencia de gente que se ha visto nunca.
Dezembre MDCXXVIIII
Dilluns, a XVII.
En aquest die se féu la festa del córrer dels toros, per lo naximent del sereníssim príncep de Espanya, en la plaça del Born de la present ciutat, a hont anaren ses senyories consistorialment, a cavall, ab los porters y masses devant y ab molt gran acompanyament de officials y ministres del General.
Y assistiren en dita festa lo excel·lentíssim senyor duc de Feria, lochtinent y capità general del present Principat y comtats, los senyors consellers de la present ciutat y tot lo Consell Real. Y hagué en dita plaça tant gran concurs de gent, que apenes hi cabien, a hont se corregueren molts toros, braus y ferosíssims, que donà gran contento a tots los qui veren la dita festa y, al tart, hisqué un toro alquitranat ple de cuets, y foch artificial, que lansà tant foch, que apenes se veien los usu als altres, del fum del dit foch y cuets, y dita festa acabà ab molt gran contento de tots.[3]
Traducción:
Diciembre 1629
Lunes 17.
En este día se hizo la fiesta de correr los toros por el nacimiento del serenísimo príncipe [Baltasar Carlos, hijo de Felipe IV e Isabel de Borbón] de España en la plaza del Born de la presente ciudad, donde fueron sus señorías consistorialmente, a caballo, con los porteros y maceros delante y con gran acompañamiento de oficiales y empleados del General [la Diputación del General].
Asistieron a dicha fiesta el excelentísimo señor duque de Feria, lugarteniente y capitán general del presente Principado y condados, los señores concejales de la presente ciudad y todo el Real Consejo. Hubo en dicha plaza tan gran concurso de gente, que apenas cabían, y donde se corrieron muchos toros, bravos y ferocísimos, que proporcionaron un gran contentamiento a todos los que vieron dicha fiesta y, al atardecer, salió un toro alquitranado, lleno de cohetes y fuegos de artificio, que lanzó tanto fuego que apenas se podía ver, por el humo de dichos fuegos y cohetes. La fiesta acabó con gran contentamiento de todos.
Juliol MDCLXX
Dijous, a XXIIII
En aquest mateix dia, a la tarda, per medi de don Domingo de Londonyo, secretari del Excel ·lentíssim senyor llochtinent y capità general en lo present Principat, fonch reportat un recado a ses senyories convidant-los, de part de sa excel·lència, a una festa de toros y altres que dit excel·lentíssim senyor llochtinent fa lo dia de dilluns primervinent, per cumplir anys dit dia la reyna, nostra senyora, que Déu guarde, y en demonstració de la alegria per la salut del rey, nostre senyor, que Déu guarde.
E ses senyories, per orga del senyor deputat militar, per estar lo ecclessiàstich absent, respongueren ab paraules de molt agrahiment y que anirian cumplint a sa obligació a assistir en ditas festas.
Dilluns, a XXVIII. En aquest dia anaren ses senyories, consistorialment, ab ses insígnies, verguers ab massas, acompanyats dels magnífichs assessors y officials mestres, ab tres cotxes, a la casa del General, a hont havian manat construir un balcó de fusta a la part devant lo palàcio del excel·lentíssim senyor lloctinent y capità general.
Lo qual manaren ses senyories entoldar lo empit cortinas que corrian, y dalt senefas y sobreçel, ab las armas del General en lo domàs que cubrie lo empit, y altres en las sanefas, per a asistir y vèurer una festa de toros per a la qual foren convidats de dits excelentíssim senyor ab recado per medi de son secretari. Assistiren en dita festa los senyors concellers y demés tribunals.[4]
Traducción:
Julio de 1670
Jueves 24.
En este día, por la tarde y por mediación de don Domingo de Londoño, secretario del excelentísimo señor lugarteniente y capitán general del presente Principado, se dio un recado a sus señorías, invitándoles, de parte de su excelencia, a una fiesta de toros y otros, que dicho excelentísimo señor lugarteniente dará el lunes próximo, por el cumpleaños de la reina, nuestra señora, que Dios guarde, y como demostración de alegría por la salud del rey, nuestro señor, que Dios guarde.
Y sus señorías, por medio del señor diputado militar, por estar el eclesiástico ausente, respondieron con palabras de mucho agradecimiento, que darán cumplimiento a su obligación de asistir a dichas fiestas.
Lunes 28.
Este día fueron sus señorías, consistorialmente, con sus insignias, vergueros y maceros, acompañados de los magníficos asesores y oficiales maestros, en tres coches, a la casa del General [Diputación del General], donde se había mandado construir un balcón de madera frente al palacio del excelentísimo señor lugarteniente y capitán general. Por lo cual ordenaron sus señorías entoldar el repecho con cortinas correderas y arriba cenefas y cielorraso, con las armas del General en el damasco que cubre el antepecho así como las cenefas para asistir y ver la fiesta de toros a la que fueron invitados por el mencionado señor por mediación de su secretario. Asistieron a dicha fiesta los señores concejales y demás tribunales.
Detalles sobre esa fiesta de toros procedentes de otra fuente:
“Y al cap de un rato obriren una porta que y havia y hisqué un toro, lo qual comançaren a fer correr tirant li molts plumalls y banderolas de paper, y sens lo dit toro ne tragueren tres de altres dita tarda, los quals corregueren sens que ningú hi prengués mal, gracias de Nostre Senyor y després, morts dits toros, essent ja tart, tragueren un altre ab una galdrapa desobre, en la qual hi havia molts cuets y carretillas ab que hi posaren foc, y al moment se encengué tot, y lo toro feu moltas cosas de aquella manera, lo que doná gran gust a la gent”.[5]
Traducción:
Al cabo de un rato abrieron una puerta que había y salió un toro, al que hicieron correr lanzándole muchos dardos emplumados y banderillas de papel, y, aparte de dicho toro, sacaron otros tres esa tarde, los cuales fueron corridos sin que hubiera daños personales gracias a Nuestro Señor, y, después, una vez muertos estos toros, siendo ya tarde, sacaron otro cubierto con una gualdrapa en la que había muchos cohetes y carretillas con las que le prendieron fuego y, al momento se encendió todo, haciendo el toro muchas cosas de aquella manera, lo que proporcionó un gran gusto a la gente.
Octubre MDCLXXXXVIII
Dimars, a XXI.
En aquest dia don Lluís Martin, secretari del excel·lentíssim senyor príncep D’Armestad, llochtinent y capità general de sa magestat, que Déu guarde, en aquest Principat, és vingut a concistori.
Y per quant sols y´ era lo il·lustre y fidelíssim senyor oÿdor real, a ella li ha donat un recado de part de sa excel·lència, contenint que dimars primervinent que contarem als XXVIII del corrent mes, devant de palacio a·y hauria corra de toros ab lo qual festín solemnisaria los anys de la reyna nostra senyora, que convidava al molt il·lustre y fidelíssim concistori per a què ab sa acistència fos més lècit dit festín, que estimarien fessen alimàrias los dias quatra, sinch y sis del mes entrant per los anys del rey nostre senyor, que Déu guarde, y si era posible en la present casa.[6]
Traducción
Octubre de 1698
Martes 21
En este día, don Luis Martí, secretario del excelentísimo señor príncipe de Armestad, lugarteniente y capitán general de su majestad, que Dios guarde, en este Principado, ha venido al consistorio. Y, por cuanto solo estaba el ilustre y fidelísimo señor oidor real, le ha dado un recado de parte de su excelencia, manifestándole que el próximo martes día 28 del corriente mes, frente a palacio habrá corrida de toros, con cuyo festín se solemnizarían los años de la reina nuestra señora, que invita al muy ilustre y fidelísimo consistorio para que, con su asistencia, fuese más lícito dicho festín, así como se apreciaría que se encendieran luminarias los días cuatro, cinco y seis del próximo mes por el cumpleaños del rey nuestro señor, que Dios guarde, y, si fuera posible en esta casa.
Octubre MDCCI
Dijous, a XIII.
En aquest mateix dia, los senyors doctor Honofre Monsalvo, ciutedà honrrat de Barcelona, y lo doctor mossèn Joseph Costa, també ciutedà honrrat de Barcelona, han aportat una embaxada a sas senyorias, havent obtinguda hora per medi de un verguer, de part del concistori dels excel·lentíssims senyors concellers de la present ciutat, contenint que estimaven summament lo agasajo que·ls havien fet sas senyorias lo dia present ab la dalt dita embaxada, axís en donar-los la enorabona de estar en pocessió son concistori de cubrir-se en la real presència del rey nostre senyor, que Déu guarde, com y també de la participació dels festins tenen ideats per ocasió de las reals vingudas de sas magestats en est Principat y ciutat y que en continuació de la fina correspondència que sempre han tingut los dos comuns en totas ocasions participavan a sas senyorias com esta ciutat tenia resolt solempnisar y celebrar ditas reals vingudas ab tres dias de alimarias, una festa solemníssima en la Seu per ocasió de la canonisació y translació del cos (de) sant Olaguer ab professó general ab altars y sabarragles, donant permís de millor altar, millor tabarnagle y millor creu, un castell de foch, que los gremis que no van a la professó ni han suportat gasto fassan invensions de foch o altars, dos dias de corro de toros y altres cosas.[7]
Traducción
Octubre 1701
Jueves 13
En este día, los señores doctor Onofre Monsalvo, ciudadano honrado de Barcelona, y el doctor mosén José Costa, igualmente ciudadano honrado de Barcelona, ha aportado una embajada a sus señorías, habiendo pedido audiencia por medio de un verguero, de parte del consistorio de los excelentísimos señores concejales de la presente ciudad, manifestando que estimaban mucho el agasajo que les habían hecho sus señorías por la mencionada embajada, así como darles la enhorabuena por estar en posesión su consistorio de permanecer cubierto ante la real presencia del rey nuestro señor, que Dios guarde, así como también por la participación en los festines que tienen ideados con ocasión de la real venida de sus majestades a este Principado y ciudad y que, siguiendo la fina correspondencia que siempre ha habido entre los dos comunes, en todas las ocasiones participaban a sus señorías como esta ciudad tenía resuelto solemnizar y celebrar dichas reales venidas con tres días de luminarias, una fiesta solemnísima en la Seo con ocasión de la canonización y traslado del cuerpo de san Olegario, con procesión general, con altares, dándose premios al mejor altar, al mejor tabernáculo y a la mejor cruz; un castillo de fuegos [de artificio]. Que los gremios que no van a la procesión ni han tenido gasto, hagan invenciones de fuegos o altares, dos días de corrida de toros y otras cosas.
[1] http://www.gencat.cat/eadop/Dietaris/Dietari_vol_02.pdf
[2] http://www.gencat.cat/eadop/Dietaris/Dietari_vol_03.pdf
[3] http://www.gencat.cat/eadop/Dietaris/Dietari_vol_05.pdf
[4] http://www.gencat.cat/eadop/Dietaris/Dietari_vol_07.pdf
[5] Fuente: Manual de novells ardits. Ayuntamiento de Barcelona. Instituto Municipal de Historia. Barcelona 1965. Vol. XVIII, pp. 230-232.
[6] http://www.gencat.cat/eadop/Dietaris/Dietari_vol_09.pdf
[7] http://www.gencat.cat/eadop/Dietaris/Dietari_vol_10.pdf
0 comentarios