Como era previsible, Cristina Cifuentes cambia radicalmente de onda y renueva en profundidad a los componentes del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Sale la práctica totalidad de los que procedían de las épocas de Esperanza Aguirre e Ignacio González, para dar paso a un nuevo Consejo.
Presidido por el consejero de Presidencia, Ángel García, y con Manuel Ángel Fernández como Director Gerente, entre otras novedades al Consejo se enuentra el regreso de una gran aficionada, con criterios independientes y propios: María del Pilar González del Valle, marquesa de la Vega de Anzo, que fue apresuradamente cesada por Esperanza Aguirre en cuando tuvo a bien discrepar de la línea oficial impuesta desde la Casa de Correo.
Pero, sobre todo, regresa también a estas lides taurinas, como se venía rumoreando desde el nombramiento de Cifuentes, Juan Antonio Gómez Angulo, en otra etapa uno de los hombres fuertes del Consejo y bien conocido –no siempre para bien– por los aficionados madrileños. Mientras sale el hasta ahora principal hombre fuerte de la institución, Pedro Antonio Martín Marín, que se va sin haber dejado huella.
Junto a María Dolores de Cospedal, que también vuelve al Centro, en la nueva composición figuran el alcalde de Colmenar Viejo, Miguel A. Santamaría Novoa; Jaime González Taboada, actual consejero de Medio Ambiente; Álvaro Ballarin Valcarcel, hasta hace poco concejal del Ayuntamento de Madrid; Francisco Manuel Quintanar Díez, que ha sido subdelegado del Gobierno en Madrid en la etapa de Cifuentes; y Sigfrido Herráez Rodríguez, arquitecto y también ex concejal de Madrid en la época de Ruiz Gallardón.
El Concejo se completa con José María Arribas del Barrio, que al igual de González Taboada, Ballarín Valcárcel, Gómez Angulo y Quintanar Diéz son diputados por el PP en la Asamblea de Madrd.
Texto del Acuerdo
El acuerdo del Consejo de Gobierno, firmado por el Consejero de Presidencia y Justicia, Ángel García, y con el referendo de la Presidenta, Cristina Cifuentes, que fue publicado con el Boletín oficial de la Comunidad de fecha 22 de julio, dice textualmente lo siguiente:
El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid es un órgano de gestión sin personalidad jurídica.
De conformidad con lo previsto en los artículos 8 y 50 de la Ley 1/1984, de 19 de enero, de Administración Institucional de la Comunidad de Madrid, el nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de órganos de gestión sin personalidad jurídica se realizará por Acuerdo del Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejero titular del departamento al que están adscritos.
En ese mismo sentido, se manifiesta el artículo quinto.1 del Decreto 226/1995, de 17 de agosto, por el que se establece la dependencia orgánica y se definen la estructura y las funciones del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, y se aprueban las normas de organización y funcionamiento.
En su virtud, a propuesta del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, el Consejo de Gobierno, previa deliberación, en su reunión del día 22 de julio de 2015,
ACUERDA
Primero
Cesar a los Vocales del Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid que a continuación se relacionan, con agradecimiento de los servicios prestados:
— Don José María de Federico Corral.
— Don Carlos Julio López Jiménez.
— Doña Ana Isabel Mariño Ortega.
— Don Pedro Antonio Martín Marín.
— Don Álvaro Martínez Novillo.
— Doña Carmen Mazmela Rueda.
— Don César Vicente Palacios González de Rivera.
— Doña Cristina Cifuentes Cuencas.
Segundo
Nombrar los Vocales del Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid que a continuación se relacionan:
— Don Miguel Ángel Santamaría Novoa.
— Don Jaime González Taboada.
— Don Miguel Ángel Ruiz López.
— Doña María Dolores de Cospedal García.
— Don Juan Antonio Gómez Angulo.
— Don Álvaro Ballarín Valcárcel.
— Doña María del Pilar González del Valle.
— Don Francisco Manuel Quintanar Díez.
— Don Sigfrido Herráez Rodríguez.
— Don José María Arribas del Barrio.
0 comentarios