Cornada muy grave de Thomas Cerqueira en Francia

por | 3 Jul 2017 | Temporada 2017

MAUGUIO (Francia),. Un tercio de entrada. Toros de Hnos. Jalabert, bien presentados. Román Pérez, una  oreja y una oreja. Thomas Cerqueira, ovación y herido. Emilio Huertas, ovación y ovación.

Cuando realizaba la suerte suprema con el 5º de la tarde el diestro Thomas Cerqueira sufrió una cornada interna en la pierna derecha a la altura de la ingle. Trasladado de urgencia al hospital Clinique du Parc de Castelnau le Lez, se le apreció una cornada interna que la arteria y vena femoral estaban seccionadas. Tras una intervención quirúrgica que se prolongó por 4 horas, se consiguió normalizar el riego sanguíneo y reconstruir los múltiples daños provocados por la cornada. Su estado se ha calificado como “muy grave” y está internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

SORIA. Toros de El Pilar. El Fandi, silencio y dos oreja;.  José María Manzanares, oreja y ovación. Ginés Marín, ovación y oreja.

VILA FRANCA DE XIRA (Lisboa). Lleno. Toros de David Ribeiro Telles  y de Falé Filipe, desiguales de comportamiento. Joao Telles hijo, vuelta y vuelta con saludos en los medio.  Juan José Padilla, ovación con saludos y dos vueltas. Antonio Joao Ferreira, vuelta y vuelta.

BOUJAN-SUR-LIBRON (Francia). Novillos de Dolores Aguirre. Miguel Ángel Pacheco, silencio y silencio. Luis Manuel Castellanos, silencio e y silencio. Máxime Solera, vuelta al ruedo y ovación.

TERUEL. Dos tercios de entrada. Toros de Passanha, , faltos de raza. Joao Moura hijo, ovación y ovación. Juan Manuel Munera, silencio y oreja. Mario Pérez Langa, oreja y oreja. Entrada: Dos tercios.

ALDEA DEL FRESNO (Madrid). Novillos de Antonio Pérez de San Fernando. Sergio Vegas, silencio y silencio. Ismael Sánchez de Vega, dos orejas y dos orejas.

Fallece el novillero mexicano Ramiro Alejandro Celis

Aunque hasta este domingo no ha trascendido en España, el pasado 30 de mayo y como  consecuencia de una cogida sufrida en la plaza de toros yucateca de Dzibikak, en el  Hospital General Agustín O´ Horan de Mérida, en Yucatán (México), ha muerto el novillero mexicano Ramiro Alejandro Celis "El Niño de Dzununcán”.

La cornada ocurrió en cogida Dzibikak, un pequeño pueblo de Yucatán. Inicialmente se no se dio toda la trascendencia que luego ha tenido  a este percance. Se estimaba que podría ser una cornada interna en la zona de la espalda.

El propio torero no le dio importancia en un primer momento. Pero los destrozos provocados por el pitón los dolores se fueron agravando, por lo que se le trasladó al Hospital General Agustín O´ Horan, donde los médicos pudieron comprobar la gravedad de las lesiones, que afectaban a los pulmones como consecuencia de la fractura de varias costillas. A pesar de ser intervenido, los médicos no ograron sacarlo adelante.

Ramiro Alejandro Celis recibió sepultura este sábado en su tierra natal de Dzununcan. 

Ramiro Alejandro Celis Iuit nació el 23 de mayo de 1992 en Dzununcán, y contaba con 25 años de edad, comenzó sus andares taurinos a la edad de 13 años en la cuadrilla de Víctor El “Chamaco” Balam, y siempre demostró ser un torero con gran valentía frente a los toros. Era conocido por sus participaciones en los festejos populares que se realizan en los pueblos de la península. Le sobrevive su viuda Nelsy Esther Iuit Pool con quien  tuvo dos hijos. Descanse en paz

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *