Cornada muy grave de Manuel Escribano, con rotura de la femoral

por | 25 Jun 2016 | Temporada 2016

ALICANTE. Lleno. Toros de Adolfo Martín, desiguales de presentación. Los mejores 1º y 4º. Manuel Escribano, una oreja y una oreja con fuerte petición de la segunda. Francisco José Palazón, silencio tras tres avisos y ovación. Paco Ureña, una oreja y ovación.

Al entrar a matar al 4º de la tarde, Manuel Escribano recibió una cornada de máxima gravedad en el triangulo de Scarpa. Una vez intervenido en la enfermería de la Plaza, el torero ha quedado internado en la UCI del Hospital del Perpetuo Socorro de la capital alicantina.
El parte médico dice lo siguiente: “herida por asta de toro en triángulo de Scarpa que secciona la vena femoral y arranca y daña colaterales con abundante hemorragia y otra que rompe la bolsa escrotal y eviscera testículo izquierdo con pérdida de superficie escrotal. Cuadro hemorrágico severo con shock hipervolémico. Pronóstico muy grave”.

La cara y la cruz que define al toreo. Manuel Escribano estaba ofreciendo una de las tardes más brillantes de la temporada, en esta cuarta de la Feria de Hogueras. Con el 4º, de muy buen juego, estaba superando el nivel de su actuación con el 1º, al que ya había cortado una oreja. Iba camino de conseguir las dos orejas cuando se perfiló a la distancia adecuada para entrar a matar, al hacer la reunión el toro le tiró un fuerte y seco derrote, que le alcanzó de lleno. De inmediato se produjo una fortísima hemorragia. Estaba claro que había sido una cornada muy seria. A gran velocidad lo trasladaron a la enfermería, mientras miembros de su cuadrilla y uno de los médicos taponaban la herida.

La inmediata y eficaz atención del equipo médico que dirige el Dr. Reyes Gomis consiguió estabilizar la situación del herido y restablecer el riego sanguíneo en la pierna afectada, para luego proceder a atender las otras lesiones. No había pasado hora y media desde el percance cuando el torero era trasladado a la UCI de la Clínica del Perpetuo Socorro.

Contado quedó que ha sido de las actuaciones más importantes de Escribano, después de la del indulto a “Cobradiezmos” en Sevilla. Supo aprovechar el torero de Gerena las buenas condiciones de sus dos toros. Y especialmente con este 4º, se gustó toreando despaciosamente, con mucha entrega.

La corrida de Adolfo Martín, desigual de presencia, tuvo tres toros con mayores opciones; de forma especial, 1º y 4º, pero también el 3º.  Con éste ultimo Paco Ureña consiguió redondear una faena con mucho interés que luego sería premiada con una oreja. Con el lote mas complicado y escaso oficio, Francisco José Palazón pasó sus apuros.

Otros festejos

ZAMORA. Media entrada. Toros de Alcurrucén. Enrique Ponce, una oreja y dos orejas. Sebastián Castella, ovación y dos orejas. Miguel Ángel Perera, una oreja y una oreja.

LEÓN. Media plaza. Toros de Núñez del Cuvillo, de buen juego,al 6º se le dio la vuelta al ruedo. Juan José Padilla, dos orejas y dos orejas. José María Manzanares, una oreja y ovación.  Cayetano, dos orejas y dos orejas.

LA BRÈDE (Francia). Casi lleno. Toros de Fuente Ymbro, de buen juego. Curro Díaz, una oreja y dos oreja. López Simón, ovación y ovación. Joaquín Galdós, oreja y silencio.

BURGOS. Casi tres cuartos de plaza. Toros de María Guiomar Cortés de Moura, de buen juego pero desiguales de fondo. Andy Cartagena, ovación y dos orejas. Diego Ventura, silencio y una oreja. y Óscar Borjas, silencio y dos orejas. Entrada: Tres cuartos.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *