SEVILLA. Ultima de la Feria de San Miguel. Lleno. Toros de ls distintos hieros de la Casa Matilla, desiguales en presentación, juego y bravura. Alejandro Talavante (de azul noche y oro), ovación tras aviso, una oreja y ovación. Roca Rey (de azul celeste y oro),ovación y ovación. Rafael Serna (de crema y oro), que toma la alternativa, ovación.
Parte médico de Rafael Serna: El nuevo matador de toros Rafael Serna resultó de forma violenta al entrar a matar al toro de la alternativa. En la Enfermería de la Plaza de emitió el siguiente parte médico: “Herida por asta de toro en axila derecha que presenta trayectoria distal de 12 cm con arrancamiento de rama de vena axilar contundiendo plexo braquial y arteria braquial. Se practica hemostasia de rama venosa axilar y exploración tras arteriotomia de flujo de la arteria braquial, con resultado satisfactorio. Se completa con lavado, drenaje y cierre por planos de herida. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia. Trasladado al Hospital Quirón de Sevilla. Firmado: Dr. Octavio Mulet”.
Rafael Serna resultó cornado de gravedad, cuando trata de realizar la suerte de matar al toro con el que había tomado la alternativa, al que había instrumentado una interesante faena de muleta, con gran exposición. Desde la una larga cambiada a portagayola de la que salió ileso milagrosamente. Tras la cesión de trastos por su padrino, toda su actuación vino marcada por estuvo marcada por la entrega con un toro complicado.
En una actuación con desigualdades, Alejandro Talavante brilló especialmente toreando al natural al 2º de la tarde , con una muy alta sintonía y plasticidad tanto en los muletazos fundamentales como en los remates, pero luego todo se diluyó por el mal uso de la espada. De menor tono fueron sus otras dos actuaciones, aunque con el que hacía cuarto un impresionante voltereta movió a los tendidos, que le otorgaron una oreja. Frente al que cerró la tarde no pudo más que porfiar una y otra vez, ante un toro complicado.
Completaba la terna Andrés Roca rey, que dejó claro su tirón en la taquilla. Con el lote menos potables, el peruano estuvo entregado y firme, pero sin que su actuación tomara mayores vuelos.
MADRID: Una vuelta al ruedo para cerrar los desafíos ganaderos
MADRID. Segunda de la Feria de Otoño. Menos de media entrada: 10.875 espectadores, el 46,03·% del aforo. Tres toros de José Escolar (1º, 3º y 5º) y tres toros de Ana Romero (2º, 4º y 6º) , corrida bien presentada, pero de juego muy desigual, destacando el encastado 5º, ovacionado en el arrastre. Iván Vicente (de malva y oro), ovación y silencio. Luis Bolívar (de grana y oro), palmas y vuelta al ruedo. Alberto Aguilar (de fucsia y oro)), silencio tras dos avisos y silencio.
Luis Bolivar supo a provechar las opciones que ofrecía el 51 de la tarde, con el hierro de José Escolar, que había ofrecido un notable tercio de varas. Dándolo la distancia necesaria. Su trasteo que sobre la mano izquierda adquirió sus mejores vuelos. Lo mató por arriba y fue premiado con la vuelta al ruedo. Frente a su primero –con el hierro de Ana Romero– , poco pudo hacer.
Mejor con su primero –de Escolar—que con el 4º, más complicado, Iván Vicente dejo retazos de buena nota, pero sin terminar de redondear ninguno de sus trasteos. Alberto Aguilar se las tuvo que ver con el lote más complicado, no anfando expeditivo con los aceros.
Otros festejos del domingo
YECLA (Murcia). Media entrada. Toros de Victorino Martín, de juego dispar, destacando el 6º, bravo. La rejoneadora Ana Rita, dos orejas y oreja. Morenito de Aranda, silencio y una oreja. Daniel Luque, silencio y dos orejas.
ALCALÁ LA REAL (Jaén). Lleno. Toros de Jódar y Ruchena. El Cordobés, ovación y ovación. Manuel Escribano, dos orejas y una oreja. Javier González, una oreja y dos orejas y rabo.
MUNERA (Albacete). Más de media plaza. Toros de Alcurrucén, El Quintanar y Apolinar Soriano. José María Arenas, ovación y silencio. Jiménez Fortes, silencio y palmas. Jesus Duque, ovación y ovación.
VERA (Almeria). Tres cuartos de plaza. Toros de Núñez de Tarifa, desiguales. Curro Díaz, una oreja y ovación. El Cid, una oreja y una oreja. Paco Ureña, dos orejas y una oreja.
CORELLA (Navarra). Toros de La Castilleja, para rejones, y Julio de la Puerta. Juan Manuel Munera, silencio y herido. Juan José Padilla, ovación y una oreja. Juan Bautista, ovación y silencio. El parte médico de Juan Manuel Munera recoge que sufrió un esguince fuerte en el tobillo; el toro fue finalmente fue estoqueado por el sobresaliente, "Chapurra".
VILLAVICIOSA DE ODÓN (Madrid). Toros de Cortijoliva para rejones y para lidia ordinaria del hierro de Los Eulogios (2º sobrero y 6º), Hnos. González Rodríguez (3º) y Hnos. Cambronell (5º). Roberto Armendáriz, ovación y dos orejas. David Mora, una oreja y dos orejas. Juan de Castilla, dos orejas y dos orejas.
ALGEMESÍ (Valencia.) Segunda de de la Setmana de Bous. Lleno. Novillos de Aida Jovani para lidia ordinaria y uno, para rejones, de Prieto de la Cal. Mario Palacios, una oreja y una oreja. Carlos Ochoa, silencio y silencio. El rejoneador Raul Martín Burgos, ovación.
MORALZARZAL (Madrid). Novillos de El Retamar. Ángel Sánchez, silencio; Daniel García Navarrete, oreja; Ángel Téllez, oreja.
POZOBLANCO (Córdoba). Toros de Passanha. Sergio Galán, palmas y una oreja; Leonardo Hernández, saludos y dos orejas. Lea Vicens, ovación y ovación.
0 comentarios