Concurso de Zaragoza: Por si faltaba algo, ANOET lleva el pliego a los Tribunales

por | 24 Feb 2018 | Temporada 2018

Lo mal comienza, peor acaba. El caso del concurso-subasta por la plaza de Zaragoza es un buen ejemplo. Comenzó la Diputación, propietario del inmueble, redactando un pliego infumable. Tras el plante de los grandes, tan sólo acudieron dos ofertas de carácter localista. Y al final, se produce una disputa entre ellas. Total, vaya “marrón” que ha creado la institución de la capital aragonesa. Por si les faltaba un pejeril a este complicado guiso, ANOET, la patronal, levanta la voz para contar que preseta un recurso ante los Tribunales y la Fiscalia, acudiendo incluso a la vía penal, contra el pliego.

Para más inri, todo esto ocurre cuando quedan apenas ocho semanas para que de comienzo la Feria de San Jorge –en el último fin de semana de abril–, que es de obligado cumplimiento de acuerdo con las bases del concurso. Aunque no sean más que dos corridas de toros –una de ellas concurso de ganaderías– y una novillada, eso no puede improvisarse en tan corto plazo, cuando se trata además de ofertar carteles atractivos para que el graderío no se encuentre luego medio vacío, para ruina del organizador.

Si ya las cosas estaban complicadas, con las grandes empresas –que controlan a su vez a buena parte de los toreros que interesan–  disconformes con lo que viene ocurriendo, ahora una disputa entre los candidatos a regentar la plaza obliga a una nueva demora.

Y así, la reunión de la Mesa de Contratación para a la apertura de las ofertas económicas por la plaza ha quedado aplazada. La reunión se iba a celebrar este lunes 26 de febrero, pero el hecho de que Fernando Polo haya impugnado la propuesta de Tauroejea 2009 y Circuitos Taurinos,  ha derivado en el aplazamiento del acto público, en tanto la institución provincial decide sobre la impugnación.

 “La lectura de licitadores y excluidos y apertura del sobre de documentación relativa a los criterios obtenidos a través de la aplicación de fórmulas matemáticas, que iba a celebrarse en el Antiguo Salón de Actos de la DPZ, queda aplazada hasta nueva orden”, han explicado fuentes de la Diputación zaragozana.

La cuestión toma su origen, como se sabe, por las desavenencias que se dan en el seno de la familia Zúñiga, que desde su fundación en 1995 pilotaba la empresa Circuitos Taurinos SL., hasta que ahora se han dividido.

Según Carlos Zúñiga padre, a mediados de 2017 sus dos hijos juntaron el paquete accionarial que les había cedido (60% en total) para quedarse con la sociedad y jubilarlo antes de tiempo. Movimiento que definió como “una puñalada por la espalda”. Considerándose “titular exclusivo” de Circuitos Taurinos SL, anunció que va a emprender acciones legales contra su vástago por usar el nombre de la empresa para presentar oferta por la plaza de toros de Zaragoza, formando parte de una UTE junto a Tauroejea.

En su escrito de impugnación, Fernando Polo remarca que Carlos Zúñiga hijo no puede comparecer “en ningún organismo público” alegando que es el administrador de Circuitos Taurinos SL. Al respecto, el menor de los Zúñiga señala que su oferta está “bajo una rigurosa legalidad” y que las acusaciones vertidas por su padre son una “pataleta” de niño pequeño.  “Prefiero no hacer más declaraciones; hablaré tras la apertura del sobre de las ofertas económicas”, según a declarado al diario Heraldo de Aragón.

Como se sabe, Fernando Polo –que fue gerente cultural de plaza de La Misericordia en la época de Ignacio Zorita, su compañero de plica–,  cuenta con el apoyo económico personal de Carlos Zúñiga padre.

En tanto se solventa litigio entre taurinos –que si se descuidan acaba en los Tribunales, para mayores demoras–, el proceso de adjudicación se retrasará, aunque en la Diputación esperan que la Mesa de Contratación pueda reunirse en el curso de la semana. Y mientras los días corren y ya nos encontramos a escasos 2 meses de las fechas previstas para la celebración de la Feria de San Jorge. Mucho tendrá que correr quien al final resulta adjudicatario de la plaza.

ANOET recurre el pliego  incluso por la vía penal 

En este contexto de incertidumbre, la guinda la ha puesto este martes la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), que anunciado un recurso contra los Pliegos de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas que regirán el Coso de La Misericordia de Zaragoza durante las temporadas 2018, 2019, 2020 y 2021 y, asimismo, ha presentado una denuncia en la Fiscalía Provincial de Zaragoza por si la aprobación de los pliegos rectores de la licitación pudiera ser constitutiva de una infracción penal, según informa la patronal en un comunicado.

Los principales motivos de esta decisión radican, en el criterio de los juristas de ANOET, en que se considera que los pliegos "incurren en una nulidad flagrante de pleno derecho porque permiten a un mismo empresario que otorgue la solvencia requerida y presente, como podría haber sido el caso, varias plicas".

"Además de lo anterior, al no exigirse, ni siquiera, la acreditación de la identidad de las empresas que, efectivamente, aportan la solvencia requerida por los pliegos se podría producir el intolerable fraude de ley al consentir la Diputación Provincial de Zaragoza que una empresa concreta aporte su solvencia a varios licitadores y, en consecuencia, pudieran éstos manipular el precio final de adjudicación del contrato en cuestión", denuncian en la patronal.

Por todo lo expuesto, ANOET se reserva el derecho a formular todos los recursos administrativos y judiciales que estime necesarios "para la protección de los intereses del sector taurino".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *