Con los tres hierros que dirige, Victorino Martín encabezó en 2018 el TOP de los criadores de reses bravas, con un total de 161 lidiadas en festejos mayores. En este escalafón, le sigue Domingo Hernández/Garcigrande y Núñez del Cuvillo.
Si sólo se tuviera en cuanto el hierro principal, el liderazgo correspondería a Núñez del Cuvillo, que lidió 20 cuatreños más que Victorino.
La presencia de los hierros de Victorino Martín también han ocupado puestos relevantes si la estadística se realiza en razón de la categoría de las plazas.
De un total de 311 ganaderías diferentes, en ruedos españoles tan sólo 25 lidiaron más de 40 reses y otras 41 han lidiado más de 30 reses, en tanto 89 tan sólo vieron salir a la arena una de sus reses.
En plazas europeas durante 2018 el número de reses liadas se redujo en un 6,7% con respecto a la temporada anterior, en proporción casi idénticas a la que se observa en cuanto al total de festejos organizados.
Pero al igual que en España el censo del ganado bravo lidiado va muy parejo con la evolución del número de festejos celebrados, otro tanto ocurre en el resto de países. Y así, en el periodo enero-octubre, en España se dieron 837 festejos mayores, 18 menos que en la temporada anteriores.
Algo similar ocurre en los demás países taurinos, si bien conviene tener en cuenta que al cerrarse esta estadística a 31 de octubre quedan fuera del cómputo ferias americanas de relevancias, como las de Acho en Perú, la de Cali en Colombia o la Temporada Grande de la México, entre otras, que precisamente en los dos últimos meses del año celebran el grueso importante de sus abonos.
Fuente: Los datos básicos de esta estadística se toman de la base de datos de mundotoro.com, que en la actualidad es la más completa y detallada.
0 comentarios