Colombia: Texto íntegro del proyecto de ley para prohibir todas las actividades taurinas

por | 30 May 2017 | Documentos

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, en compañía de representantes de organizaciones animalistas, ha hecho entrega oficial en la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de ley que elimina las prácticas taurinas en todo el territorio nacional, así como las expresiones rejoneo, corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas.

“El fallo C – 041 de 2017 de la Corte Constitucional le da a las autoridades dos años para aprobar la legislación que garantice que se termine con el maltrato animal y las corridas de toros en Colombia. Por eso, el Gobierno Nacional busca, que con tiempo suficiente, se inicie este debate en el Congreso de la República” expresó el Ministro en este acto.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cultura ciudadana para la paz, respeto a la vida e integridad de los seres sintientes, eliminando expresiones de violencia y crueldad en espectáculos públicos. "En estos momentos que está viviendo el país, con la implementación del Acuerdo con las Farc, es muy importante presentar iniciativas de protección a los animales que generan una cultura de paz” afirmó Cristo.

El proyecto también contempla que las entidades territoriales, con el apoyo del gobierno nacional, tendrán un plazo de seis meses a partir de la expedición de la ley, para presentar planes de atención y una propuesta con nuevas actividades económicas y culturales si se requiere, para que las personas que se dedican a la actividad taurina cuenten con programas de sustitución e integración laboral.

El propósito es que antes de que terminen los dos años que dio la Corte, Colombia tenga una legislación completa que regule actividades como peleas de gallos, coleo y corralejas. Empezando por la prohibición de las corridas de toros” puntualizó el ministro.

El primer debate

Una vez radicada la ley, el inicio de el procedimiento tuvo luygar la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, en la que se  celebró su primera sesión sobre este proyecto, que fue aprobado por unanimidad. En el debate estuvieron presentes sectores antitaurinos y un reducido número grupos a favor de las corridas, quienes pidieron a los congresistas que se realice una audiencia pública en la que puedan interactuar todos los sectores.

Jhonatan Muñoz, miembro de la Junta Directiva de la Unión de Toreros de Colombia (Undetoc) y torero de profesión, señaló que el proyecto de ley del Gobierno busca “pisotear” a una minoría. “Este proyecto de ley pisotea los derechos fundamentales, como la libre expresión artística, el libre de desarrollo de la personalidad. Si este proyecto sale adelante sería legislar la violencia, pues veníamos sufriendo de persecución”, dijo el torero.

Además, indicó que es necesario que se abra el espacio para que los taurinos puedan defender el toreo que hace parte de su vida.

Tras este primer debate inicial, vendrán otros dentro del procedimieno legislativo singular que se desarrolla en la Cámara.

►►Por su valor documental, reproducimos en el adjunto archivo en formato PDF el texto íntegro de este proyecto de Ley,  que ahora ha comenzado su andadura por la vía parlamentaria.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *