Chopera&Bailleres ya son empresarios de Bilbao

por | 30 Sep 2019 | Informes

Mediante un escueto comunicado distribuido por la Casa Chopera, a mediodía de este lunes se ha hecho oficial la firma del contrato de arrendamiento de la Plaza de Vista Alegre para los próximos 15 años (con 5 de prórroga) a la empresa BMF SL., que tomará posesión de la plaza este martes 1 de octubre.

 

Ni el portal del Ayuntamiento, ni en el que tiene abierto la Junta Administrativa  se ha incluido ninguna referencia a este nuevo contrato, al menos hasta la hora de elaborar esta información.

 

El texto íntegro del comunicado difundido por la empresa arrendataria dice textualmente:

 

“En la mañana de hoy, lunes 30 de septiembre de 2019, se ha procedido a la firma del contrato de arrendamiento de la Plaza de Toros de Bilbao – Vista Alegre entre la Junta Administrativa de dicha Plaza de Toros y la empresa Toreo, Arte y Cultura BMF S.L.

 

El acto ha tenido lugar en la sala de juntas de la Plaza de Toros, al cual han asistido el Excelentísimo Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao José María Aburto, Don Vicente del Arenal, presidente de la Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao,  los miembros de la junta Don Alfonso Gil, Don José Ampuero, Doña Gotzone Sagardui, Don Javier Aresti,  Don Juan Manuel Delgado, Don Eugenio Erhadt, Don Pablo Bilbao, Don Antonio Barandiaran y Don Antón Taramona y en representación de BMF Don Pablo y Don Manuel Chopera y Don Antonio Barrera.

 

El contrato suscrito entre las partes dará comienzo el próximo 1 de octubre de 2019 y tendrá una duración de 15 años más 5 años de prórroga.

 

En próximas fechas la empresa Toreo, Arte y Cultura BMF S.L. realizará una presentación sobre su ambiciosa y extensa oferta de gestión y rehabilitación de la Plaza de Toros de Bilbao que tiene como objetivo engrandecer y mejorar la categoría taurina de Vista Alegre y dinamizar e intensificar su uso durante todo el año”.

 

Algunas lagunas informativas

 

En este comunicado no se específica quienes han sido las personas físicas que han realizado materialmente la firma, sino que se limitan a enumerar a las personas que “han asistido” al acto. (Por cierto, con la errata de llamar al alcalde "José María" cuando en realidad se llama "Juan María"). Las personas jurídicas han sido la Junta Administrativa y la representación legal de la nueva empresa arrendataria. 

 

Esto es: no se hace referencia ni a la Junta de Gobierno de la Villa de Bilbao, ni a la delegación de “Economía y Hacienda” de la corporación, que fueron las instituciones convocantes y gestoras del concurso, según consta en el Boletin Oficial de Bizcaya. Ni siquiera se específica cuándo y a favor de quienes  fue habilitada la representación municipal para la firma. En la misma línea, nada se sabe si la Corporación municipal ha conocido y aprobado previamente el contrato que luego se ha firmado y que le implica y responsabiliza al menos en un 50%, cuando se trata de un asunto que se ha abordado reiteradas veces tanto en los plenos como en las Comisión.

 

Cabe deducir, en consecuencia, que no ha sido el Ayuntamiento de Bilbao el “órgano de contratación”. Como mucho, lo habría sido de forma indirecta, como titular que es del 50% de la propiedad de la Plaza. Pero tal eventualidad no figuraba en la convocatoria del concurso. Podría darse el caso que en el acto de firma hubieran tenido una parte activa el concejal Alfonso Gil, apoderado general por el Ayuntamiento en la Junta Admimistrativa, y/o la Presidenta de la Mesa de Contratación,  Gotzone Sagardui Goikoetxea, Concejala Delegada del Área de Gobernanza y Proyectos Estratégicos; figuran ambos en la relación de asistentes al acto.

 

Pero incluso en esa hipótesis de actuación indirecta, si nos atenemos al comunicado empresarial no se han cumplido, o no se informa de ello, lo previsto en las propias actas de la “Mesa de Contratación”, en la que se declaraba aceptada la propuesta económicas de BMF SL, y que en lo referente los contenidos de las plicas se remitían a: “La Mesa propone la remisión de los sobres B y C para emisión de informe técnico de valoración de las ofertas y, en base al mismo, elevará la correspondiente propuesta de adjudicación al órgano de contratación.

 

Sin embargo, si nos atenemos al comunicado, ni se conoce –si que se ha hecho— esa “propuesta de adjudicación”  a la que se refiere la Mesa, ni se ha dado conocer el preceptivo “informe técnico de valoración de las ofertas”, si es que lo hubo.

 

Pero en este conjunto de datos algo confusos, tampoco en el comunicado difundido por los arrendatarios se especifica si se trata de un “contrato público” –que es lo que inicialmente se dijo, al hablar de la Ley de Contratos del Estado como norma– o de un “contrato privado”, una diferenciación que encierra mucho más que un matiz. Cómo extraña que no se haga mención a la presencia de un fedatario público, que levante acta de la formalización del contrato, salvo que tal misión la haya ejercido el Presidente de la Casa de Misericordia, Vicente del Real, notario en ejercicio en Bilbao.

 

Conviene recordar que el inicio formal de este procedimiento se contiene en un acuerdo publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia de 21 de junio del presente año, en el que se declara que la Junta de Gobierno de la villa de Bilbao será el  órgano de contratación, y actuando como promotora figura el área municipal de Economía y Hacienda, en su expediente 2019-019784. Ninguna de estas dos instituciones aparece ahora como actora de la firma del contrato. Pero llama la atención que en el anuncio oficial en ningún lugar se nombra a la Junta Admimistrativa de la plaza de toros; salvo que se trate de error del comunicado de la Empresa,  ahora sin embargo es dicha Junta quien aparece como el papel de "órgano de contratación".

 

En esta convocatoria del concurso pubicada en BOB ya constan todos los elementos que luego aparecerían en el “Portal del contratante” de la corporación bilbaína, que llevaría en adelante la gestión a través de la plataforma de licitación electrónica del Ayuntamiento. Por esa vía se dieron a conocer los contenidos del Pliego de Condiciones y todas las aclaraciones y especificaciones posteriores. En la tarde del lunes, en este Portal no constaba ninguna información sobre la resolución del concurso. Por más datos: cuado se pincha en la pestaña de "Adjudicación", en pantalla aparece una sola palabra: "Pendiente".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *