Castilla La Mancha pone en marcha un Plan Estratégico regional sobre la Tauromaquia

por | 30 Oct 2014 | Temporada 2014

La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha establecido como “prioridad” de la Mesa de la Tauromaquia, cuya reunión ha presidido en la ciudad de Cuenca, “diseñar el Plan Estratégico de la Tauromaquia en Castilla-La Mancha”. De esta forma, ha señalado que este órgano “tiene la encomienda de sentar las bases para establecer un Plan Estratégico Regional del Toro en Castilla-La Mancha”, así como la organización del Primer Congreso de la Tauromaquia que se va a celebrar a primeros de marzo de 2015 en Albacete.

Según la presidenta Cospedal, para este Congreso “contamos con la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos y en el mismo estará representado todo el sector, con el respaldo de los países con tradición taurina, como Francia, Portugal, Perú, México y Colombia, entre otros”.

En su intervención, ha valorado que “la Tauromaquia es cultura y genera cultura y arte, pero también es economía, turismo y desarrollo social”. Según Mª Dolores Cospedal, “al contrario de lo que pretenden otros, creemos que hay que conservar lo que fuimos y lo que somos, mantenerlo, un legado que nos ayude a proteger el mundo del toro en el presente y en el futuro, que nos permita mantener y mejorar las tradiciones, así como que cada día sean más atractivas para que nuestros jóvenes las incorporen a su acervo cultural”. 

La reunión plenaria de la Mesa de la Tauromaquia se celebró en el Parador Nacional de Cuenca y han participado la generalidad de los estamentos del mundo del toro. En esta Mesa participan también el consejero de Educación, Cultura y Deporte como vicepresidente, así como con los delegados provinciales y las direcciones generales de Ganadería, Cultura, Protección Ciudadana y Turismo.

En su intervención ante el plenario, la presidenta de Castilla la Mancha afirmó que  “nos hemos reunido para rendir tributo a la Tauromaquia y a todos quienes hacen posible y dan continuidad a la Fiesta”.  Cospedal, que tuvo unas palabras de recuerdo a José María Manzanares, ha valorado “su arte profundo, siempre pendiente de la perfección técnica y estética”, así como la “espiritualidad” que, según Manuel Chaves Nogales, va tan unida al mundo del toro.

La presidenta de Castilla-La Mancha ha enumerado los pasos que ha ido dando el Gobierno regional desde el inicio de la legislatura para “reconocer nuestra historia, patrimonio cultural e histórico, así como nuestra propia identidad”, lo que permitió declarar Bien de Interés Cultural la Fiesta de los Toros, “como un paso muy importante para su defensa jurídica y social”.

De ahí que, además, “aún siendo necesaria para su protección, sabíamos que debíamos hacer todo cuanto pudiéramos para mantener este legado en el futuro”, ha afirmado la presidenta, por lo que “solicitamos estar presentes en las instituciones nacionales que se ocupan de los asuntos taurinos, lo que nos llevó a formar parte de la Comisión Nacional y entramos por la puerta grande”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Presidentes de Plazas de Toros de España, ha agradecido el “esfuerzo e implicación” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por apoyar la tauromaquia “sin ningún complejo”. Por ello, Marcelino Moronta ha ofrecido “toda nuestra experiencia y conocimientos” para llevar a cabo con éxito este “foro taurino”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *