Castella, Ureña, Bautista, del Álamo y Román se echan a la espalda el peso de la feria

por | 11 Mar 2018 | Informes

En el mundo del toro siempre se dijo, y además se cumplió, que las figuras de cada época se echaban a sus espaldas el peso de las grandes ferias. Lo hacían José y Juan, como luego Manolete y Pepe Luís, ó como Curro y Morante solían hacer más recientemente en Sevilla, por ejemplo. Hoy todo eso ha cambiado; con los macro abonos al uso, el viejo dicho podría decirse que ha caído en desuso.

En Madrid, con 27 corridas de toros y un total de 83 puestos en los carteles –teniendo en cuenta que se anuncia un mano a mano y una tarde de 6 toreros–, dos primeras figuras como Enrique Ponce y “El Juli” comparecen tan sólo en una ocasión. Y si ampliamos el arco a todos aquellos toreros destacados que se anuncian de forma habitual, ocupan tan sólo 15 puestos, esto es: el 18,1% de los posibles. Y todos ellos a dos tardes; tan sólo Sebastián Castella se apunta a hacer triplete.

Los toreros comprometidos

Con el abono de San Isidro 2018 se comprometen cinco toreros, de los cuales 3 están ligados directa o indirectamente con la Empresa  que dirigen Simón Casas y Rafael García Garrido. Se trata de Sebastián Castella (Casas), Román (García Garrido) y Paco Ureña (Lionel Lusson); los otros van más por libre: Juan Bautista (Martínez Erice) y Juan del Álamo (Mariano Jiménez).

Y tres de ellos lo hacen con la formula del 2+1: dos ganaderías de las reservadas a figuras y una más dura: Juan Bautista, con la Quinta, además de El Pilar y Núñez del Cuvillo; Ureña, con la de Victorino Martín, junto a Puerto de San Lorenzo y Núñez del Cuvillo; Román, con la de Miura, además de Fuente Ymbro y Juan Pedro Domecq. Mientras tanto, Castella va menos comprometido –si tal puede decirse de Madrid– y Juan del Álamo ha aceptado el cartel de los seis toreros.

Entre todos ellos, destaca la apuesta que han hecho Casas y García Garrido por Román. Después de colocarlo como centro de las Fallas, lo de Madrid son palabras mayores. En la terminología del taurineo, se podría decir que de ésta o lo queman o lo ponen en figura. Desde luego, de todos los toreros anunciados, y que tienen su pequeño patrimonio que proteger, es el que más se juega en Madrid. Pero se diría, y con razón, que el que no apuesta, no gana. La de Román es de órdago a la grande, a la chica, a pares y a juego, todo a la vez Y no parece que el ánimo vaya a decaer en el torero valenciano al verse con esa responsabilidad por delante. En la primera de las Fallas ya dejó la demostración de su raza, a costa de una cornada más seria de lo que parece.

Muy interesante la presencia diseñada para Paco Ureña. Se lo ha ganado, sin duda. Pero que, una vez fuera de Sevilla, en Madrid te den las tres oportunidades que le  anuncian, constituye una oportunidad de oro para dar el definitivo estirón.

Las figuras se retraen 

En la parcela opuesta aparecen las consideradas figuras. Que Ponce y El Juli se anuncien en una sola ocasión, resta muchos enteros al abono. Habría que ver si ha sido para comodidad de los espadas o por razones de ahorro de costos, o las dos a la vez.

Bastante convencionales los carteles reservados para los toreros de la Casa Matilla –que coloca a todos los suyos, El Fandi y Padilla incluidos—-,  pero también los de Perera, Talavante, Ferrera, López Simón o Cayetano, por citar cinco nombres.

Diríase que es poco ambiciosa la presencia de los nuevos.  A Roca Rey y Ginés Marín se les coloca con las llamadas “ganaderías con garantías”; menos cuidado, desde luego, José Garrido, que merecía una mejor colocación; y sobre todo Álvaro Lorenzo, que desde que salió de la Casa Lozano le han bajado de nivel, aunque con derecho a anunciarse dos tardes y en Madrid.

Y entre los hombres esforzados, se le da cuartel a Pepe Moral y Manuel Escribano y se le buscan unos puestos dignos a toreros como Fortes, Daniel Luque Curro Díaz y El Cid –que además abrirá el año en Las Ventas–. Tres representantes mexicano (los hermanos Adame y Sergio Flores), dos peruanos (Roca Rey y Galdós), un colombiano (Bolívar) y otro venezolano (Colombo), forman la nómina de toreros americanos.

Lo más Inexplicable de todo  punto radica en la ausencia de Diego Urdiales, que hasta ahora no ha tenido una justificación solvente. Para garantizar la presencia de un torero que tan a gusto se ve en Madrid, obligado era para la Empesa a hacer lo necesario para alcanzar un acuerdo. Tampoco se entiende que no se cuente con Miguel Abellán, o con  Ucdeda Leal, dos toreros madrileños respetados.

Predominio del encaste habitual

Incluida las que hacen doblete y las lidian acarteladas con otros hierros, se anuncian 32 ganaderías. De ellas, 13 no son de la procedencia domecq, tan diverso como es. Ninguna novedad. Viene siendo lo habitual en los grandes abonos.  Eso sí: en la versión de 2018 en esa mesa de mayores comodidades se da entrada a algunos toreros poco habituales en tales menesteres.

En sentido positivo, llama la atención las tres tardes que se conceden a lo procedente de Albaserrada y otras tantas a los santacolomas. Por causas de fuerza mayor no ha permitido que se lidiara una corrida completa de Rehuelga, una de las triunfadoras en el pasado año. Pero ya en el invierno su criador, que tiene una camada muy corta,  avisó que no tenía en el campo seis toros como para Madrid.

Por lo demás, sorprende sobre el papel la presencia de Torrehandilla, una versión domecq que hasta ahora sólo lidiaba en plazas de orden menor.

En cualquier caso, la imaginación no abundaba en los organizadores a la hora de definir el panel de ganaderías.

Dos notas al margen

n Una pequeña trampilla
El tándem que rige Plaza 1 se acoge a una pequeña trampilla: el interesante cartel para los toros Victorino Martín, que cierra el ciclo, lo han sacado del abono, para lo cual lo convierten en la Corrida de la Prensa. Vamos, que hay que pagar además del abono. La Corrida de la Prensa sale ganando; los abonados, no.

n Los números exactos
Nadie puede negar legitimidad a que un empresario ponga en valor su gestión. Pero los datos que aporte deben  tener exactitud. Es lo que no ocurrió en el discurso del director general de Plaza 1 –cada día más visibilidad taurina– en la gala celebrada en Las Ventas.
Dijo Rafael García Garrido que durante la temporada de 2017 habían conseguido alcanzar un millón de espectadores, con una asistencia media de 20.000 espectadores y que el número de abonados había crecido en 800 con respecto al último sanisidro organizado por Taurodelta en 2016.
Estos datos exigen de puntualizaciones, siguiendo las cifras oficiales:
1.En la temporada de 2017 el número total de espectadores que acudieron a Las Ventas fue de 973.196, lo que supone 151.448 más que en la temporada anterior. Pero para llegar al millón faltaron 26.804.
2.El número de abonados –incluidos los especiales para mayores y jóvenes– en la feria de otoño de 2016 fue de 15.459. En el primer San Isidro de Plaza1  esta cifra creció en 799, hasta llegar a 16.258.  Pero en la feria de Otoño, descendió en 607, hasta alcanzar los 15.651, que es la cifra desde la que se parte ahora para 2018. En números absolutos, desde 2016 a hoy, el numero de abonados ha crecido en 192.
3.Y una advertencia importante a efectos de las estadísticas: las cifras de  la temporada de Taurodelta en  2016 se refieren a un total de 63 festejos convencionales y uno de recortadores; la de 2017 se refiere a 67 los espectáculos todos ellos convencionales.
Pero, además, hay que tener en cuenta que  en la etapa de Taurodelta la plaza aforaba 23.796 localidades; tras la reforma realizada por Simón Casas pasó a ser de 23.624. Esto es: se redujo en 172 localidades.  Para una temporada con 67 festejos, esta disminución supone 11.524 entradas menos a la venta.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *