Transcurrida ya una semana desde que se produjeron los hechos, este jueves dos de las patronales taurinas –ANOET y ASOJET—ha emitido un comunicado con una medido apoyo a la Empresa Pagés por el plante de Morante, El Juli, Manzanares, Perera y Talavante. En este sentido, apoyan a la empresa sevillana “en cuanto a la necesidad del abaratamiento del precio de las entradas, para lo que resulta imprescindible la reducción de los costes de producción del espectáculo” y consideran “injustificada” e “inaceptable” la postura de los toreros.
El texto de este comunicado es el siguiente:
“Reunida la Junta Directiva de ANOET y ASOJET en sesión extraordinaria, con objeto de analizar las manifestaciones públicas, realizadas por cinco matadores de toros, en relación a la empresa que gestiona la Plaza de Toros de Sevilla, manifestamos:
1. Mostramos nuestra conformidad al contenido de las declaraciones de la Empresa Pages, en cuanto a la necesidad del abaratamiento del precio de las entradas, para lo que resulta imprescindible la reducción de los costes de producción del espectáculo.
2. Las asociaciones empresariales creen en el derecho fundamental a la libertad de empresa y en la no injerencia de terceros en las relaciones entre propiedad y adjudicatarios, por tanto, consideramos “injustificada” e “inaceptable” la postura de los cinco matadores firmantes del comunicado, en el que manifiestan su voluntad de no torear en la Plaza de Toros de Sevilla mientras el responsable de la gestión sea la Empresa Pages.
3. Entendemos que la situación actual de la Fiesta de los toros, no puede permitirse la confrontación en el sector, y por ello, solicitamos el dialogo y el consenso.
4. Ofrecemos a este grupo de toreros, una reunión a la mayor brevedad posible para desbloquear esta situación, que al único que perjudica es a la afición de Sevilla, a quien nos debemos todos.
JUNTA DIRECTIVA DE ANOET Y ASOJET”
Los empleados de Pagés se unen al plante
En sentido contrario, los empleados de la Empresa Pagés en la Maestranza han emitido un comunicado en el que suman al plante acordado, y aun vigente, de las cinco figuras. El comunicado dice así:
“El pasado viernes día 13 tuvo lugar el acto de arbitraje que declarará nulas o no las elecciones celebradas el día 28 de Septiembre por el grupo de trabajadores fijos-discontinuos de la Empresa Pagés y promovidas por UGT Sevilla. Dicho proceso fue impugnado por CCOO Sevilla, alineado claramente con los deseos de la Empresa de que éste no se iniciara nunca y al haberlo celebrado haciendo todo lo posible para que quede anulado.
Lo único que pretendemos es que nuestros derechos y obligaciones queden plasmados en un convenio colectivo al igual que tienen otras plazas como Madrid, Zaragoza ó Bilbao, que sus representantes queden constituidos legalmente y que no vuelva a suceder lo ocurrido la temporada pasada en la que fueron incumplidos los acuerdos tomados a principios de la misma.
Sumándonos a las iniciativas de las máximas figuras actuales y, desde hace tiempo, de la UTAA-Sevilla, hemos entregado un escrito a la Real Maestranza de Caballería en el que explicamos el porqué del deterioro sufrido en las relaciones con la Empresa Pagés. Queremos que nuestra Plaza vuelva al lugar del que nunca debería haberse movido y creemos que también somos parte importante del espectáculo.
Los más de 150 empleados fijos-discontinuos de Sevilla Pagés, S.L.”
La respuesta de la empresa
Por su parte, Joaquín Moeckel, como representante de legal de la empresa Pagés, ha contestado a los trabajadores en los siguientes términos:
“En primer lugar, niego que se haya vulnerado ningún acuerdo tomado a principio de temporada.
Segundo. Es absolutamente falso el comunicado cuando dice que lo suscriben 150 empleados de la empresa.
Tercero. Lo que han querido hacer algunos trabajadores, no todos, sino algunos, auspiciados por el sindicato UGT, que por cierto, no está en su mejor momento para sacar pecho, es haber querido celebrar unas elecciones sindicales anómalas y fuera de toda legalidad. El propio sindicato Comisiones Obreras, que también que yo sepa, representa a los trabajadores, ha impugnado la celebración ilegal que se llevó cabo, por lo tanto la empresa Sevilla-Pagés ha actuado conforme a la más estricta legalidad laboral. Lleva haciéndolo muchísimos años y las cuitas entre sindicatos no deben manchar el buen nombre de la empresa Sevilla-Pagés y mucho menos aprovechar ´trenes baratos´ para molestar a una institución centenaria como es la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Esta moda de molestar a una institución para intentar sacar tajada de lo que no se consigue por la vía de la legalidad no va a servir para que la ley sea vulnerada. Me parece bochornoso que se hagan estos comunicados cuando lo único que pretende la empresa Sevilla-Pagés es con mucho esfuerzo mantener muchos puestos de trabajo y mantener la tradición de ´picar las entradas´, pues nos sería muy sencillo poner tornos en la puerta y digitalizar las entradas, pero con ello se perderían puestos de trabajo y una tradición centenaria.
En resumen, no me parece de recibo que encima de que se está respetando la ley laboral, los puestos de trabajo y las tradiciones, vengan algunos a aprovecharse de circunstancias, en vez de ganar sus reivindicaciones donde deben hacerlo. No obstante, desde aquí Feliz Navidad a todas las personas de bien que forman la plantilla de la empresa Sevilla-Pagés a la que me enorgullece representar como he representado a otros muchos intervinientes en nuestra FIESTA NACIONAL”
0 comentarios