Carlos Núñez anuncia que a finales de junio habrá nuevo Presidente de la Fundación del Toro

por | 17 May 2017 | Reportajes

A finales de junio tenemos intención de cerrar esta primera fase de ampliación, momento en el que elegiremos un nuevo Presidente”, ha anunciado Carlos Núñez, actual Presidente de la Fundación del Toro de Lidia, según se contiene en una nota de prensa distribuida el pasado martes.

El Presidente ha afirmado también –siempre según la misma fuente oficial– que “la Fundación tiene un espíritu abierto que va a ir incorporando a su patronato a alguno de los más importantes representantes de cada estamento taurino y a personalidades de prestigio independientes al sector”.

Fruto de esta apertura, en su ultima reunión el Patronato aprobó la incorporación al mismo del ganadero Victorino Martín y del matador de toros Julián López “El Juli”, que sustituirá en este organismo al hasta ahora patrono Juan Diego, presidente de la Unión de Toreros, que ha renunciado al cargo. Unos días después se aprobó tambien el nombramiento como patrono de Juan A. Ruíz "Espartaco".

Con estos cambios, el Patronato queda integrado por Carlos Núñez, Manuel Martínez Erice, “El Juli”,  Victorino Martin –no se especifica si padre o hijo– y Juan A. Ruíz "Espartaco".  Pero como ya se ha anunciado, en el curso del próximo mes de junio se producirán nuevas incorporaciones y se elegirá a un nuevo Presidente.

En opinión de los rectores de la Fundación con estas nuevas decisiones “transcurridos los 17 primeros meses iniciales de trabajo, muestra así su consolidación incorporando a su patronato a profesionales involucrados y comprometidos en sus objetivos de la Fundación”.

Por otro lado, el Patronato decisión en su última reunión la constitución de un “Consejo Consultivo formado por los presidentes de las comisiones de la Fundación, personas que nombre el patronato y profesionales implicados en la FTL desde sus comienzos, como es el caso de Juan Diego Vicente, que deja de ser Patrono”.

Si nos atenemos a lo que consta en la web de la Fundación, en tanto se nombran nuevos componentes de este Consejo forman parte Juan Pedro Domecq, como Presidente la Comisión de Gestión; José Núñez Cervera, por la Comisión de Estrategia y marketing; y Fernando Bautista como responsable de la Comisión Jurídica. Según el comunicado, en este organismo se integrará también Juan Diego, Presidente de la Unión de Toreros.

En la web de la Fundación, escasamente actualizada en sus asuntos propios –tanto que Martínez Erice aún figura como empresario de Las Ventas–, no se ofrece información sobre los restantes organismos creados por el Patronato: las Comisiones de Eventos y Fundraising y de Cultura y Sociedad, como tampoco aparecen responsables de los grupos dependientes de la Junta de Protectores y de la Junta de Amigos. Sobre la Comisión Internacional tan sólo se hace referencia a las cinco organizaciones con las que se tienen acuerdos de colaboración:  Tauromaquia Mexicana, Somos Ecuador, Club Taurino de Londres, Club Taurino de París y Club Taurino de Bruselas Paul Ricard

Los antecedentes estatutarios

Tras unos  inicios un tanto cambiantes, esta Fundación se constituyó oficialmente por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) celebrada el 6 de julio de 2015, con una dotación inicial de 30.000 euros, de los cuales inicialmente se depositaron 7.500, quedando el resto aplazado a hacerse efectivo en el plazo máximo de cinco años.

Esta constitución, así como la subsanación por dos veces de su texto, quedaron escriturados el 29 de septiembre de 2015 ante el notario de Madrid  don Javier de Lucas y Cadenas,. Finalmente quedó inscrita en el Registro de Fundaciones el 19 de octubre del mismo año, mediante la correspondiente orden ministerio del departamento de Educación, Cultura y Deportes.

Asamblea extraordinaria de la UCTL, en la se definió la Fundación.

Con posterioridad, en diciembre también de 2015 la UCTL, hasta entonces única titular de la Fundación, adoptó el acuerdo en una Asamblea General Extraordinaria de modificar sus Estatutos Sociales.

Entre las modificaciones estatutarias mas importantes hay que anotar la referida a la composición del Patronato: renunciaron a sus cargos todos los miembros de la Junta Directiva de la UCTL que pusieron el proyecto en marcha, para que en adelante la Fundación fuera pilotada a título personal por tres patronos: Carlos Núñez, Manuel Martínez Erice y Juan Diego. Pero ya se preveía entonces que en el futuro este Patronato podría ir ampliándose, hasta llegar a un máximo de 30 miembros.

La otra modificación fundamental que se introdujo en aquella Asamblea se refería al artículo 13, para que en adelante los cargos de Presidente y Tesorero ya no quedaran supeditados con carácter nato a quienes ocuparan las mismas responsabilidades dentro de la UCTL, sino que pudieran ser ejercicios por personas ajenas a la asociación ganadera.

Tiempos de cambios

Será sin duda por la experiencia adquirida en esos “17 primeros meses iniciales de trabajo”, a los alude el comunicado oficial, pero es lo cierto que en la Fundación corres vientos de cambios.

Aunque se trata de un tema demasiado acuciado por los más variados dimes y diretes, que al final resultan de imposible comprobación, y a los que, por lo mismo, no conviene hacerles mucho caso, es lo cierto que en estas semanas se está trabajando en reuniones privadas acerca del futuro que debe marcar a la Fundación.

Salvo para los “ecos de sociedad”, de muy escasa consistencia,  que distribuye su oficina de prensa, y a las actuaciones del área jurídica, que dirige el bufete Cremades, las actuaciones verdaderamente de fondo que necesita la Tauromaquia o no se llevan a cabo, o sencillamente no se informa de ellas. Probablemente es así porque en la actualidad no existe un consenso suficiente entre todos los sectores acerca de cuáles deben ser los caminos y objetivos específicos que debe desarrollar esta Fundación.

Y así, por el momento no existe un acuerdo de principios de cómo debe cubrirse el cargo de Presidente; se ha pensado tanto en personas ajenas al Sector como en otras muy cualificadas ajenas al mismo, pero de ahí no se ha podido pasar. Pero tampoco se da un criterio claro sobre los cometidos prioritarios de la dirección ejecutiva, que hasta el momento cuenta con muy poca relevancia en el mundo taurino.

En este sentido, no pocas reticencias levanta la escasa transparencia de la FTL a la hora de informar sobre las cuentas reales de la liquidación por la Casa Matilla de la corrida extraordinaria de Valladolid, pero también sorprende que nada se sepa de la anunciada contratación de una consultora externa para elaborar un plan estratégico sobre la Tauromaquia y su futuro.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.