Cariñosa despedida a «El Cid

por | 18 Ago 2019 | Temporada 2019

BILBAO.Primera de las Corridas Generales. Menos de un tercio de plaza, en tarde lluviosa. Toros de Victorino Martín, correctos de presencia, ofensivos de cara, blandos y de poco juego, excepto el 2º. Curro Díaz (de azul eléctrico y oro), ovación, ovación y ovación en el que mató por De Justo. Manuel Jesús “El Cid” (de azul Bilbao y oro), una oreja y  ovación tras un aviso. Emilio de Justo (de noche y oro), una oreja tras un aviso.

Antes de iniciarse el paseíllo, se homenajeó a “El Cid” con un aurresku de honor, en su despedida de Bilbao.

PARTE FACULATITIVO DE EMILIO DE JUSTO: tras la muerte del 3º Emilio de Justo paso a la Enfermería, donde se le atendió de de un fuerte desgarro en una oreja y de una contusión en la región sacra y de un varetazo en un muslo. Tras suturarle la oreja pasó a un centro hospitalario para mayor estudio radiológico.

 

Tras el prólogo sabatino de los caballos –con tan poca relevancia como floja fue su entrada–, las Corridas Generales se han descorchado con un deslucido lote de Victorino Martín y con una tan pobre entrada que no se recuerda ni en la época de las antiguas novilladas. Será por la lluvia, que suavemente acompañó toda la tarde, o será que la divisa de Galapagar ya no tiene el tirón de hace años, o será que un año más los organizadores no han sabido romper la tendencia de temporadas anteriores.  En cualquier caso, la herencia que recibe la futura empresa que sustituya a la Junta Administrativa parece preocupante. Mucha alquimia, casi hasta magia, tendrán que hacer para enderezar tanto destrozo como se ha hecho.

 

La corrida de Victorino Martín no ayudó en nada a sobrellevar las inclemencias del tiempo, que dejaba un calabobos que al final empapaba hasta los huesos. Todos besaron la arena con reiteración y hubo que medirlos ante los montados. Salvo el 2º, con algo de nobleza y humillación, los otros cinco tuvieron escaso recorrido, para salir luego con la cara por arriba y revolverse en un palmo de terreno. Más encastado el 5º, pero igualmente sin ofrecer facilidad alguna.

 

En realidad, lo único que los victorinosde esta tarde aportaron fue méritos a la labor de los tres espadas. Había que ponerse allí, a resolver la papeleta. Y lo hicieron con los seis. Siempre manejando con buen tino los terrenos y las distancias. Pero sobre todo aguantando con quietud los cabezazos  y las miradas.

 

Se despedía de Bilbao “El Cid” y lo hizo rodeado con todo el cariño de los pocos que estaban en la plaza. En uno y otro turno, el sevillano manejó con buenas maneras el capote.  Con la muleta sobresalió su faena al 2º, al que aprovechó especialmente sobre la mano izquierda en series cortas pero de mano baja y buen temple. Lo matón pronto y suya fue la primera oreja de la función. Cumplió holgadamente frente al 5º, aunque luego se demorara con los aceros.

 

Solvente para el aficionado el paso por Bilbao de Curro Díaz. Sin opciones para sacar a pasear su pellizco, llevó la lidia de los tres que le correspondieron con firmeza y lo intentó todo, aún a sabiendas que poco era posible. Pero tuvo mérito su decisión y, cada vez que fue posible, su torería aunque fuera con cuentagotas. Una tarde dura bien resuelta por el de Linares.

 

Meritoria la presentación en Vista Alegre de Emilio de Justo. Su esfuerzo frente al 3º es de los de anotar. Una faena de riesgo para un torero que maneja los trastos con verdadero empaque. Y en una de esas, en un natural de frente, el victorinode turno le echó mano; además de varios golpes con violencia, uno de sus pitones acertó a producirle una herida de importancia en la oreja, tanto que los médicos no le permitieron volver al ruedo.  El trofeo que se le concedió fue de los de ley.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *