Tras el avance que por la mañana había hecho Fernando Carrasco en las páginas de ABC de Sevilla, a lo largo de este miércoles se han conocido oficialmente las diferentes combinaciones preparadas por Eduardo Canorea y Ramón Valencia para la temporada sevillana, que se compondrá de 18 corridas de toros, dos festejos de rejones y 5 novilladas de abono, además de algún festejo suelto, como es el habitual del 12 de octubre. Y como novedad, el 15 de agosto, día de la patrona sevillana, la Maestranza estará cerrada: se pierde en la noche de los tiempos desde cuando no ocurría esto.
En sus grandes líneas, se confirma que a tres tardes irán los toreros Morante, Manzanares, Castella y Daniel Luque y en dos corridas se anuncian El Cid –que tendrá una más en septiembre–, Iván, Fandiño, David Mora, Talavante, Fandi, Padilla, Salvador Cortés y Antonio Nazaré, entre otros. Definitivamente quedan fuera de la feria Enrique Ponce, El Juli y Miguel A. Perera y a ultima hora se ha caído Curro Díaz. Por lo demás, baja el número de toreros locales con respecto a otras ediciones, para hacer posible algún “intercambio de cromos” con otras empresas.
La oferta de los gerentes de la Empresa Pagés es extremadamente limitada, sin conseguir un solo cartel totalmente rematado. Bien parecen unos carteles de crisis en un año de crisis.
Novedad ya no es que David Mora e Iván Fandiño maten mano a mano la corrida de Victorino, incompletas las combinaciones de Morante y Manzanares, que son las dos bazas principales del serial y de interés mediano los restantes, cuando no son las corridas duras con abundancia de toreros locales.
Llama la atención lo mal colocado que va el mexicano Diego Silveti, que puede ser una de las novedades de la temporada. Un exceso o un abuso, según se mire, la presencia que Toño Matilla ha conseguido para Juan José Padilla, que entra en dos carteles de la semana importante. Y un apaño con poco fundamento resolver la cuestión del primero a base de la precipitada alternativa de López Simón, en la corrida central de la semana de farolillos.
Canorea podrá argumentar que esto era lo que había disponible, una vez que decidió dejar en el dique seco a El Juli y Perera y que Enrique Ponce renunciara a participar. Habría que recordarle que llevó mal la negociación con José Tomás y que esa especie de revancha contra los dos toreros de ASM no es más que una sinrazón.
Como el cartel previsto para el Corpus será una novillada , la realidad es que el abono se resiente mucho con respecto a años anteriores. La excusa del contrato del Plus no arregla este desaguisado, sino que aún lo estropea más.
Las combinaciones de abril
Para la primera parte de la temporada, que discurre en el domingo de Resurrección y el final de la feria, los carteles serán con toda probabilidad:
•Domingo de Resurrección: 8 de abril: Morante, Manzanares y Luque, con toros de Juan Pedro Domecq
•Viernes 13 de abril: Sergio Flores, Fernando Adrián y Javier Jiménez, con novillos de Fuente Ymbro.
•Sábado 14 de abril: Oliva Soto, Antonio Nazaré y Diego Silveti, ante toros de Montealto.
•Domingo 15 de abril: Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo, toros de los hieros de Capea.
•Lunes 16: Salvador Cortés, Luis Boíivar y Joselito Adame, con toros del Conde de la Maza.
•Martes 17 de abril: Antonio Barrera, Javier Castaño y Alberto Aguilar, con toros de Celestino Cuadri.
•Miércoles 18 de abril: Salvador Cortés, Antonio Nazaré y Esaú Fernández, con todos de Fuente Ymbro.
•Jueves 19 de abril: Diego Urdiales, Iván Fandiño y Jiménez Fortes, con toros del Ventorrillo
•Viernes 20 de abril : El Cid, Sebastián Castella y Alejandro Talavante, con toros de Jandilla.
•Sábado 21 de abril: El Fundi, Morante de la Puebla y Sebastián Castella, con toros de Garcigrande.
•Domingo 22 de abril: El Cid, David Mora y Daniel Luque, con toros de El Pilar.
•Lunes 23 de abril: Juan José Padilla, José Mª Manzanares y Alejandro Talavante, con toros de Victoriano del Río.
•Martes 24 de abril: Iván Fandiño y David Mora, mano a mano, con toros de Victorino Martín
•Miércoles 25 de abril: Sebastán Castella, Cayetano y Daniel Luque, con toros de Daniel Ruiz.
•Jueves 26 de abril: Morante de la Puebla, José María Manzanares y López Simón, que tomará la alternativa, con toros de Núñez del Cuvillo
•Viernes 27 de abril: Rivera Ordóñez, El Cid y El Fandi, con toros de Torrehandilla.
•Sábado 28: de abril: Juan José Padilla, El Cordobés y El Fandi, con toros de Torrestrella
•Domingo 29 abril: Matinal: de rejones: Fermín Bohórquez, Rui Fernandes, Diego Ventura, Joao Moura, Francisco Palha y Noelia Mota, con toros de Fermín Bohórquez.
•Domingo 29: Rafaelillo, José Luis Moreno y Serafín Marín, con toros de Eduardo Miura.
Las novilladas y la Feria de San Miguel
El abono incluye tres novilladas, con los siguientes carteles:
•Domingo 13 mayo. Miguel Hidalgo, Ángel Jiménez y Tomás Angulo, con novillos de Guardiola.
•Domingo 20 de mayo. Conchi Ríos, Emilio Huertas y Álvaro Sanlúcar, con novillos de El Serrano
•Jueves 7 junio. Sergio Flores, Rafael Cerro y Juan Ortega, con novillos de Montealto.
Finalmente, la feria de San Miguel se compondrá de tres festejos, que son:
•Viernes 21 septiembre: Novillada de triunfadores (Juan Pedro Domecq)
•Sábado 22 de septiembre : El Cid, Sebastián Castella y Daniel Luque, todos de Alcurrucén
•Domingo 23 de septiembre: Manzanares y Talavante, con todos de Juan Pedro Domecq y de Núñez del Cuvillo.
Las justificaciones
En el curso de la presentación, los gerentes de la Maestranza dieron algunas explicaciones justificativas de los carteles presentados.
LOS CARTELES: consideran que son unos carteles atractivos con una nómina importante de ganaderías. "Van a dar que hablar para bien. Estamos muy satisfechos con los carteles. Hemos intentado que hubiera estado alguna ausencia significativa, que por unos motivos u otros al final no ha estado en nuestras manos".
PRECIOS: se ha intentado abaratar el abono con menos festejos con el objetivo de bajar las entradas. Se ha quitado tres novilladas y una corrida que supone una reducción en el abono de un 7%.
JOSE TOMAS: Todos los años hemos mantenido conversaciones con José Tomás. Este año, antes de Navidad, se llamó a Salvador Boix y se le comunicó si tenía interés en que su torero fuese a Sevilla. Nos mostró su disposición y concertamos una entrevista en Madrid. Se le ofreció el Domingo de Resurrección y una corrida el 1 de mayo, que supondría la apertura y cierre de la Feria. Como alternativa se le ofrecía el Corpus. Ellos no ven mal esta opción. Le subimos un 20% la oferta que le ofrecimos hace dos temporadas y le pareció poco lo mucho que le estábamos ofreciendo. Quedó en que hablaría con el torero y nos llamaría y al final nos dice en diciembre que todavía no habían planteado la temporada. Quedamos el día 9 de enero en Madrid, nos dijo que era poco dinero lo que le ofrecíamos al principio y volvimos a subir la cifra. Al final entendió que todo lo que le ofrecíamos era todo lo que se le podía ofrecer y el día 13 de enero nos dijo que contestaría. A fecha de hoy, todavía no ha contestado.
EL JULI: han aclarado sobre la ausencia de El Juli que se le llamó a Roberto Domínguez y que éste contestó que se iba a América y que era muy tarde para hablar de Sevilla.
M.A.PERERA: los empresarios han confirmado que no le han llamado.
0 comentarios