Bucles melancólicos

por | 3 Sep 2014 | Firma invitada

Una entrevista reveladora. La concedió El Juli al periodista Juanma Lamet para el diario Expansión. “Sólo quiero ser líder de mí mismo y apartarme de todo tipo de polémicas”. Es el titular que presta el propio diestro madrileño, que entró en la temporada dispuesto a desfacer entuertos y ha acabado tirando mandobles a demasiados pellejos de vino.

Nos interesa la versión íntegra del texto, que el periodista publica en su valioso blog Tauroeconomía. El torero ya apunto algunas de las ideas en este periódico cuando acudió a Sevilla a recoger un galardón radiofónico después de haber dejado sin desenvolver -y bien caro le ha costado- algunos de los premios más prestigiosos que distinguían su apabullante demostración de gran figura de la Feria de Abril de 2013.

Una y otra circunstancia parecen ya demasiado lejanas. Pero el torero quiere redundar en ciertos asuntos que, a la vista está, no le hacen sentirse cómodo. Como entonces vuelve a repetir a quien quiera escucharlo que sólo es líder de sí mismo, despejando muy lejos el incómodo balón de la jefatura de ese inoperante G-5 del que ya no quedan ni las pavesas.

Algunas conclusiones

En esa misma línea, Julián repite que se quiere ver ajeno y apartado de “todo tipo de polémicas y entramados”. Está claro que se refiere a esas alianzas que sólo consiguieron envenenar el desarrollo de una campaña que ha dibujado perfectamente la invertebración de un mundillo cainita que sigue enredado en sus disputas mientras el negocio se desangra.

Precisamente, El Juli admite cierta culpabilidad del gremio de coleta en la desorganización de los estamentos del toreo doliéndose de la falta de reflejo del impacto económico de unos festejos que no gozan de subvención alguna y están gravados con una altísima fiscalidad. Eso sí, ni afirma ni desmiente si el emergente taurino  mexicano Mariano del Olmo será su próximo apoderado después de romper con Roberto Domínguez.

Hay otros datos concluyentes que merecen una mención especial. Después de repasar las glorias y las tragedias del extinto G-10, el torero afirma que, además de huir de “las peleas y las polémicas internas”, ha llegado el momento de que “cada uno, individualmente, aguante su vela”. De hecho, el torero despeja toda duda, no sin cierta amargura, afirmando categóricamente que “cualquier idea que haya podido tener yo para el futuro del toreo ha sido un fracaso”. 

Esas declaraciones del gran diestro madrileño denotan la dureza interna de una temporada que se había prometido como una batalla de flores. Hay demonios que siguen atenazando el sitio y la capacidad de El Juli, que constata, entre otras certezas, la disolución absoluta de cualquier pacto entre toreros que pueda implicar una política de lobby frente a la gran patronal, que también está contemplando con cierta impasibilidad el irremediable final de un ciclo en el que hubo vino y rosas para todos.

Las curvas, reconoce El Juli en un encomiable ejercicio de sinceridad, han llegado al disminuir el pastel: “El sector se ha reducido mucho y hay mucha competencia y muchos intereses contradictorios”. Es un clavo que remacha el matador al afirmar que “no hay un concepto de amplitud de miras, general, sino uno muy individual y muy a corto plazo”. No podemos estar más de acuerdo.

Otras cositas y ya nos vamos

Rara, rara, rara…. que ha sido la ruptura entre Sebastian Castella y el banderillero extremeño Javier Ambel, peón estrella de la cuadrilla del francés -que lo descubrió para el gran circuito- hasta hace sólo unos días. El divorcio recuerda el montezaro -figurado- que se llevó el gran Martín Recio hace ya unos cuantos lustros de su jefe de filas. Entonces fue Joselito el que le agradeció los servicios prestados en la lejana Feria de Abril  de 1991. Aconteció después de una exhibición de vedettismo del veterano rehiletero que le regaló un dudoso puñado de palmas y un pasodoble novelero de Tejera; pero, en el mismo envío, le acabó costando el despido. El diestro madrileño tuvo claro el asunto desde ese momento, pero esperó los tiempos habituales del toreo y no le dio puerta –Camino y el Viti– hasta el final de la campaña.

En los últimos tiempos se venían comentando en las esquinitas de este mundillo los excesos de retórica del gran banderillero pacense que ya andaban desbordando los límites de la eficacia. Ignoramos si el asunto camina por esos derroteros pero sigue siendo más que llamativo que torero y subalterno hayan decidido poner fin al matrimonio antes de finalizar el mes de agosto.

Remontaremos el Guadalquivir 138 kilómetros para ir aliñando el Observatorio de hoy: ¿De qué hablaban ayer en un céntrico hotel  cordobés el propio alcalde de la ciudad de los califas, el diestro Finito de Córdoba y el perejil de todas las salsas cordobesas? Anoche mismo trascendió –lo anunció el presidente de la propiedad del coso en declaraciones al compañero Juan Espinosa- que el veterano diestro –uno de los ausentes más llamativos de la pasada feria de la Salud- está acariciando la idea de estoquear seis toros en solitario este mismo otoño para no dejar pasar un año sin anunciarse en la plaza a la que debe tanto. Haremos dos preguntas: ¿está para estos trotes? ¿responderá el público a una llamada tan arriesgada? Creo que ambas cuestiones tienen respuesta.

Una última cosa: si andan por la ciudad del mostachón no se pierdan esta tarde-noche la charla del ganadero Eduardo Miura en la propia plaza de toros; servidor de ustedes andará de amparador. Es el primer plato de un completo programa de actos organizado por la Federación de Asociaciones Taurinas de Utrera. Así sí se hace afición.

Los trabajos originales de Álvaro R. del Moral, cronista de “El Correo de Andalucía” se publican en su blogs “Con la tarde colgada  un hombro”, al que se puede acceder a través de nuestra sección “10 opiniones 10” y en la dirección electrónica:

http://blogs.elcorreoweb.es/latardecolgadaaunhombro/

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.