La actual Junta Administrativa y la Casa Chopera han cambiado de estrategia en la última edición de las Corridas Generales que organizan, antes de que para la temporada de 2019 la plaza de Vista Alegre cambie de manos mediante el concurso público que se convocará en el próximo mes de septiembre.
En esta despedida apuestan por incrementar la presencia de las figuras, con los dobletes de Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares y Roca Rey, amén de la incorporación de Sebastián Castella y Miguel A. Perera. En cambio han dejado fuera del abono, entre otros, a Alejandro Talavante, junto a Paco Ureña y José Garrido, un torero con mucho cartel en Bilbao. Y sobre todo, tras su apoteosis de Madrid no dan entrada a Diego Ventura en la corrida de rejones, como siempre vetado por Hermoso de Mendoza y su entorno.
De la nueva hornada de toreros cuentan con Álvaro Lorenzo, Pepe Moral, Luis David Adame, Octavio Chacón y Gonzalo Caballero, además del casi inevitable contrato al hijo de Pablo Hermoso de Mendoza, aunque aun no es rejoneador de alternativa, en una decisión mucho más que discutible: Bilbao en agosto no es cosa de principiantes, se llamen como se llamen y sean hijos de quien sean.
Cuando antes decían que el abono de agosto no permitía margen económico para concentrar figuras, ahora cambian de criterio. Desde luego, para los espectadores ocasionales puede resultar más apetecible; de hecho, en los últimos años tan sólo las figuras han llevado más público a la plaza. Para los aficionados, en cambio, obliga a prescindir de toreros a los que les interesa ver.
Los actuales miembros de la Junta Administrativa carecerán ya del poder de decisión que han tenido en las últimas décadas, cuando el contrato con la Casa Chopera se reconvirtió, sin la publicidad de debida, en un acuerdo de asesoramiento, con beneficio preestablecido ocurriera lo que ocurriera en la taquilla. Como consecuencia de ello, a efectos mercantiles la Junta pasó a ser formalmente la empresa organizadora. A partir de ahora ya no valdrán tan sólo sus criterios, para contratar empresas y asesores a su libre decisión, sino que todo dependerá de un concurso de acuerdo con la ley.
Para el futuro concurso, el cambio de criterio en la Casa Chopera bien parece que es un primer paso a tener méritos adquiridos a la hora de presentar su plica para la futura adjudicación. Incluso no extrañaría mucho que algunos de los miembros actuales de la Junta, los más introducidos en el mundo del toro,, puedan acabar apareciendo, directa o indirectamente, en la plica de los Chopera. Pero tampoco se sabe si a ese concurso concurrirá en exclusiva los hijos de Manolo Chopera o irán acompañados por sus socios mexicanos. En cualquier caso, si deciden presentarse ya lo tendrá que hacer asumiendo los riesgos empresariales, una fórmula radicalmente distinta de la actual.
En suma, se trata de un abono que bien puede considerarse como de fin de ciclo. La plaza bilbaína va a tener muchos novios; sin ir mas lejos, la UTE de Casas y Nautalia ya ha declarado su interés por participar. Pero lo más probable es que habrá otros.
Los carteles
Las combinaciones de toros y toreros han quedado de la siguiente forma:
Sábado 18 de agosto: Toros y novillos de Ángel Sánchez y Sánchez, para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza
Domingo 19: Toros de Victorino Martín, para Manuel Escribano, Fortes y Álvaro Lorenzo
Lunes 20: Toros de Torrestrella, para Román, Gonzalo Caballero y Luis David Adame
Martes 21: Toros de Nuñez del Cuvillo, para Enrique Ponce, José María Manzanares y Roca Rey
Miércoles 22: Toros de Garcigrande-Domingo Hernández, para Juan José Padilla, El Juli y José María Manzanares
Jueves 23: Toros de El Parralejo, para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín
Viernes 24: Toros de Victoriano del Rio, para Sebastián Castella, Cayetano y Roca Rey
Sábado 25: Toros de Alcurrucen, para Enrique Ponce, El Juli y Diego Urdiales
Domingo 26: Toros de Miura, para Octavio Chacón, Pepe Moral y Juan Leal
0 comentarios