Barcelona: Se agota el papel y se dispara la reventa

por | 20 Sep 2011 | Temporada 2011

Aunque una mayoría muy importante de las entradas ya se habían comprado en formato de abono para los dos días incluidos en las Fiestas de la Merced, las entradas sueltas para un solo día, que se habían puesto a la venta este martes, se han agotado en cuestión de minutos.

De acuerdo con las normas reglamentarias, a partir de las 11.00 horas del mismo día de la corrida se pondrán a la venta el 5% del aforo, que la Empresa está obligada a reservar. Se da por hecho que ese paquete de entradas se aportará en muy poco tiempo, por lo que es seguro que la Monumental pondrá el cartel de “No hay billetes”

Pero el mismo de venta de los abonos de entradas sueltas hace presuponer que la corrida del sábado, en la que están anunciados Morante de la Puebla, José María Manzanares y El Juli con toros de Núñez del Cuvillo, también rozará el lleno completo.

Los abonos se pusieron a la venta con precios comprendidos entre los 44 y los 244 euros, mientras que las entradas para un solo día se han puesto a la venta con precios comprendidos entre los 22 y los 122 euros, según la zona de la Plaza.

Como resultaba esperable, la reventa ha comenzado a dispararse. Este martes un tendido de sombra que en taquilla costaba 60 euros, se paga ya por encima de los 200 para la corrida de José Tomás.

De este modo, La Monumental volverá a llenarse dos años después, la última vez que lo hizo también toreó José Tomás, y presentará un aspecto inmejorable en la última corrida prevista en la historia taurina de Catalunya, tras la prohibición decretada por la mayoría socio-nacionalista del Parlamento.

El torero de Galapagar ha declarado estar

emocionado ante su inminente regreso a La Monumental, si bien también siente "pena" porque se trata de la última corrida prevista en Catalunya, según explicó su apoderado.

Boix señaló que Tomás siente "como todos los toreros y como todos los aficionados" la prohibición decretada por la mayoría del Parlamento, y que supone que a partir de enero de 2012 no vuelva a celebrarse ninguna corrida en Catalunya, si bien se han mantenido los tradicionales ´correbous´.

Por su parte, la Escuela Taurina de Catalunya ha explicado que el diestro ha efectuado "un importante donativo" que asegura que este centro continúe funcionando el próximo año, a pesar de que la Escuela no cuenta con apoyos ni subvenciones de ningún tipo.

Durante la temporada de 2011 la Monumental habrá celebrado, con las dos previstas para la próxima feria,  diez corridas de toros, una de rejones y seis novilladas, por lo que estima que el número de espectadores habrá vuelto a superar el listo de las 100.000 personas.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.