Los representantes del Grupo Bal, de Alberto Bailleres, y de la empresa Martínez Flamarique SL, la antigua Casa Chopera, han presentado este jueves en Bilbao su plan de trabajo en la plaza de Vista Alegre, a la que denominan con el acrónimo BIVA (Bilbao Vista Alegre)
Lo han hecho con una información mucho menos detallada que la contenido en su propia plica, y que hace unos días se difundió en la web del propio Ayuntamiento, añadiendo además las valoraciones de los técnicos. Incluso el nuevo logotipo BIVA –cuyo diseño gráfico recuerda mucho al antiguo del BBVA– ya aparecía citado en aquel documento.
Pero lo han hecho también sin esperar a la resolución del recurso contencioso administrativo presentado por la empresa NAUTALIA con la resolución de este concurso público.
Aseguran los propios gestores que su principal objetivo es que Vista Alegre siga siendo una referencia en el mundo del toro. Sin embargo, para ello tratarán de revitalizar la plaza con una serie de obras para la celebración de todo tipo de eventos culturales y de ocio de Bilbao.
Entre otras cosas, van a impermeabilizar la estructura, se cambiarán todos los asientos, se remodelarán los pasillos y accesos, se crearán nuevos espacios como una sala de prensa o bares, se instalarán nuevos sistemas de iluminación y habrá una cubierta que cubrirá el ruedo desde octubre hasta mayo para que se puedan celebrar todo tipo de eventos.
En cuanto a la programación taurina, como ya se informó en estas páginas, la nueva empresa mantiene la actual estructura de las Corridas Generales: ocho corridas de toros, un festejo de rejones y el concurso de recortadores, a lo que añaden una novillada de promoción (se supone que sin picadores). Para dar alguna continuidad a la actividad taurina, a lo largo de la temporada se dará una novillada picada, un festival taurino (no se precisan si es el tradicional del Club Taurino) y hasta tres novillada sin caballos, una formula muy usada por los Choperas en sus plazas, que han dio sustituyendo las novilladas picadas por la llamadas “clases prácticas”.
Pero a la vista de la propuesta una cosa queda clara: no entra dentro de los planes de BMF SL recuperar la corrida que se venía celebrando –con distintas denominaciones– en el mes de junio, con ocasión del aniversario dela fundación de la villa de Bilbao.
El programa integro de trabajo y la valoración que del mismo hizo el Comité Técnico de la Mesa de Contratación, publicado por Taurologia.com el pasado 4 de noviembre, se puede consultar en el adjunto informe en formato PDF.
0 comentarios