Vicente Zabala Portolés (1936–1995) está reconocido como uno de los grandes cronistas del periodismo taurino contemporáneo. Pero antes que eso era un aficionado cabal desde su primera juventud. La conjunción de ambas pasiones quedaron ya de manifiesto desde sus primeros trabajos en el semanario “El Ruedo”, entre otros, pero sobre todo a partir de su paso por “El Alcázar”, Nuevo Diario” y, en especial, “ABC”.
Fuera del amparo que ahora se le brinda, que es cosa reciente, la Corrida de la Prensa de Madrid la venía organizando la Asociación por cuenta propia, sin que las instituciones le prestaran demasiadas ayudas. Basta tener en cuenta que para la de 1982 se le adjudicó como fecha de celebración un lunes del mes de julio, con la mitad de los madrileños de veraneo y la otra mitad guareciéndose de los calores.
En ese contexto, Vicente Zabala asumió la responsabilidad de encabezar el equipo organizador de la corrida. Y a mayor abundamiento, deberían moverse por su cuenta en ese complicado mundo taurino, con tantos vericuetos pocos confesables
Como el objetivo no podía ser otro que, no sólo salvar la corrida, sino que dejara beneficios para la Asociación, toda la imaginación era poca para conseguir atraer al público. Y así, se planteó desde engalanar la plaza hasta organizar una suelta de vacas al final para los aficionados, aprovechando que un cambio normativo permitía la celebración de este tipo de capeas.
Se trató de una corrida concurso de ganaderías, en la que se lidiaron toros de Miura, Hernández Pla, Victorino Martín, Guardiola, Bohórquez y Celestino Cuadri, forman la terna Manolo Cortés, José A. Campuzano y Ortega Cano. “Velador” se lidió en tercer lugar y por su excepcional bravura fue indultado, el único al que hasta ahora se le ha perdonado la vida en Madrid.
En este documento, se reproducen las páginas de ABC del 20 de julio de 1982, en las que Vicente Zabala relata los pormenores del acontecimiento.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios