1.- TRADICIÓN DE MAS DE CINCO SIGLOS:
En nuestro continente Americano en especial en México los espectáculos taurinos o corridas de toros forman parte de una TRADICIÓN que en particular los pueblos de los países latinoamericanos como Venezuela, Perú, Colombia, México y Ecuador se ha practicado, arraigado, valorado, fomentado y admirado por mas de CINCO SIGLOS, llegaron con los españoles al igual que el idioma, la religión y el mestizaje.
En este sentido se resalta que la primer corrida de toros que registra la historia de México se dio el 24 de Junio de 1526, y formalmente las corridas de toros en México se dan a partir de la corrida del 13 de Agosto de 1529 desde entonces en todo nuestro territorio nacional se han realizado corridas de toros.
2.- PROHIBICIÓN VIOLATORIA AL DERECHO DE LIBERTAD:
Desde este momento hacemos constar que pretender prohibir las corridas de toros es atentatoria y violatoria del derecho universal de la LIBERTAD de los hombres.
Prohibir las corridas de toros y en general de los espectáculos taurinos es violar y atentar el derecho al LIBRE albedrío de los hombres de organizar, asistir y fomentar las corridas de toros y cualquier espectáculo taurino.
3.- CATALUÑA PROHIBICIÓN CON FINES POLÍTICOS:
Hacemos del conocimiento que la prohibición las corridas de toros en Cataluña como supuestamente se ha pretendido hacer creer No derivo para la protección del toro bravo o de lidia, es sumamente conocido que este acontecimiento fue derivado de fines políticos SEPARATISTAS que desde hace tiempo dicha región catalana pretende con el país Español.
4.- OBJETO DE LA MUERTE DEL TORO Y LA DOBLE MORAL E HIPOCRECIA DE LOS ANTITAURINOS:
Afirmamos que durante la lidia el dolor o sufrimiento del animal NO son el objetivo de las corridas de toros ni mucho menos el motivo que mueve a los aficionados taurinos a asistir y admirar la tauromaquia.
Pero también afirmamos que los toros de lidia al igual que las demás reses bovinos de su especie están destinados a MORIR para la subsistencia alimentaria del hombre, del que han consumido los propios opositores antitaurinos, esto es que posterior a la muerte del toro bravo en el ruedo de la plaza de toros, este se destazado en la misma plaza al igual que las demás reses en el rastro, la misma carne del Toro de lidia es consumida por el humano al igual que las demás reses, pero además igualmente la piel del Toro de lidia es utilizada para las ropas y calzado de los hombres.
Fenómeno natural que desde la existencia del hombre en la tierra ha existido en el sentido que varias especies de animales son sacrificados o matadas por el ser humano para su alimento, por ejemplo; las especies del mar; peces, langostas, cangrejos, etc. las aves; gallinas, codorniz, pavos, etc. de tierra; venados, borregos, chivos, así como todas las reses; vacas, becerros, y por supuesto los TOROS de lidia.
Por lo anterior también afirmamos que los antitaurinos o quienes pretenden la prohibición de las corridas de toros que recriminan el dolor y muerte del toro bravo actúan con una DOBLE MORAL pues ignoran o no son conscientes del dolor y sufrida forma de matar a todos los demás animales antes descritas que el hombre mata para su consumo alimentario, también los antitaurinos o quienes pretenden prohibir las corridas de toros actúan con HIPOCRESIA pues recriminan el dolor y muerte del toro bravo, pero consumen de su carne y se visten y calzan de su piel.
Los antitaurinos o quienes pretenden prohibir las corridas de toros deben recordar que antes de consumir la langosta esta es muerta en agua hirviendo, la ancestral caza del zorro perseguido y acosado por jauría de perros y cazadores se sigue practicando, y que las focas son matadas a palasos en la cabeza para industrializar su grasa y piel, sin olvidar la despiadada forma de matar al delfín y a la ballena.
De todos los anteriores el toro bravo es el único animal que es escrupulosamente atendido y cuidado, alimentado y vitaminado por su ganadero durante 4 a 5 años, hasta su llegada a la plaza de toros y de todos los anteriores el toro bravo que gracias a las corridas es el único animal que muere luchando, es el único animal que curiosamente durante la lidia se le da la oportunidad de defenderse, es decir embestir o cornear al torero, y de los anteriores animales gracias a las corridas de toros el toro bravo es el único que por su ejemplar bravura puede salvar su vida a través de indulto y que sucede en diversas ocasiones en todas las plazas de toros.
Rematamos este argumento con lo expresado por Federico Garcia Lorca…"La fiesta de toros es el único lugar en donde se puede estar seguros de presenciar la muerte envuelta en la mas deslumbrante belleza"
5.- LA FIESTA DE TOROS ES ARTE Y CULTURA:
Esta probado que la tauromaquia y los espectáculos taurinos son ARTE y CULTURA, afirmamos que la tauromaquia ES ARTE por la sublime expresión en la realización de su ejercicio entre otras llena de plasticidad e instantáneas e irrepetibles pases o suertes que el hombre torero con habilidad y gracia realiza contando con la bravura y nobleza que solo puede aportar el toro de lidia, y ES CULTURA por el gran contenido de conceptos, historia, lenguaje, costumbres y tradiciones que se encuentran arraigados desde mas de 5 siglos en los países Americanos y que la tauromaquia a aportado al mundo, tal y como lo dijo Federico Garcia Lorca….."La fiesta de toros es tal vez la mas Culta del mundo".
6.- LA FIESTA DE TOROS ES EL ARTE DE LAS ARTES:
La tauromaquia y la fiesta brava es EL ARTE DE LAS ARTES, ya que es el único arte que ha motivado e inspirado a todas las demás reconocidas expresiones de arte, por ejemplo:
LITERATURA, A través de la historia se han publicado infinidad de obras o libros de contenido taurino, señalando solo como referencia los siguientes;"La caza y los toros" de Ortega y Gaseet, "Los Toros" enciclopedia taurina de Cossio, y de nuestros Mexicanos "Mas cornadas da el hambre" de Luis Spota, "Si los toros no dieran cornadas" de Rafael Loret de Mola, de Estado Unidos y premio Nobel de Literarura Ernest Hemminhuey con sus libros taurinos "Verano sangrieto" y "Fiesta"
TEATRO; La obra "Carmen" de Bizet.
POESÍA; Bellas poesías taurinas de Manuel Benitez, Pepe Alameda y por supuesto el mítico Federico Garcia Lorca.
ESCULTURA; En el mundo existen diversa esculturas de Alfredo Just, del Colombiano Fernando Botero, y del Mexicano Humberto Peraza.
DANZA; Flamenco, Zarzuela, etc.
PINTURA; Hermosas pinturas taurinas de Goya, Picaso, Botero y de nuestros Mexicanos Pancho Flores, Reynaldo Torres, Rafael Sanchez de Icaza.
MÚSICA; La historia taurina ha aportado muchas obras musicales taurinas denominadas pasodoble de las que como muestra irrefutable mundial solo destacaremos los hermosos pasodobles que el Mexicano Agustín Laraaporto a la tauromaquia; "Novillero", "Silverio", "Armillita", "Suerte Loca" y la que ha dado la vuelta al mundo "Granada".
CINE; Muchas películas de temática taurina; las tres versiones de "Sangre y arena" la segunda interpretada por Rodolfo Valentino y la ultima con actuación de Sharon Stone, "Currito de la Cruz" con Pepin Martin Vazquez y Jorge Mistral, "Aprendiendo a Morir" con El Cordobes, y en nuestro México "La hora de la verdad" con Ricardo Montalban, "Torero" (ganadora de premios) con Luis Procuna, "El Toro negro" con Fernando Casanova, "Torero por un día" con El Piporro, nuestro inolvidable Mario Moreno Cantinflas de sus 39 películas en 21 de ellas o dijo una expresión taurina, o tuvo un parlamento con un tema taurino como en "El bombero atómico", "El mago", "Un día con el diablo", "El Profe", o actúo toreando como en "Así es mi tierra", "Ni sangre ni arena", "La vuelta al mundo en 80 días", "El extra", "El padrecito".
7.- CIUDADES Y PRECEDENTES JURÍDICOS CONTRA LA PROHIBICIÓN:
Contra la Ley antitaurina de Cataluña se ha impugnado su inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional de España por grupo de Senadores de dicho país encabezados por el Senador Pío Garcia Escudero, analizada objetivamente por Abogados de la materia han dictaminado jurídicamente la futura revocacion por dicho Tribunal contra la citada Ley antitaurina de Cataluña.
Contrario a la prohibición de las corridas de toros en Cataluña" en el año 2010 diversas ciudades han decretado la preservación y protección de la fiesta y corridas de toros como por ejemplo en Francia todas las ciudades taurinas como Arles, Bezier, Nimes, Dax, en España las ciudades de en Madrid, Murcia y Valencia.
El 30 de Agosto 2010 la Suprema Corte Constitucional de Colombia en expediente D-7963, Sentencia C-666/2010, Comunicado Num. 44 emitió Sentencia en el sentido de decretar exequibles las corridas de toros, es decir legalmente viables y permisibles las corridas de toros en Colombia.
8.- RECONOCIDOS PERSONAJES DEFENSORES DE LA TAUROMAQUIA:
De igual forma nos remitimos a diversos exponentes que posterior a la prohibición de las corridas de toros en Cataluña se han hecho escuchar posicionamientos a favor y defensa de las corridas de toros de prestigiadas personalidades, es decir grandes pensadores tal es el caso del Francés Francis Wolff con su obra "50 razones para defender las corridas de toros", el filosofo EspañolFernando Savater con su "Manifiesto a favor de las corridas de toros" y su libro "Ética taurina" y la entrevista al Peruano y reciente ganador al premio nobel de literatura Mario Vargas LLosa que publico un articulo denominado "la ultima corria" y el 18 de Abril 2010 ambos en el periódico de España "El País" en la cual Vargas LLosa hace una clara reflexión y férrea defensa de las corridas de toros, al igual que lo ha hecho nuestro escritor Mexicano Carlos Fuentes, siendo pregonero en Sevilla y haciendo apologia de la tauromaquia en México en su obra "el espejo enterrado"
9.- ACCIONES DEL CONTOROMEX EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA Y CONTRA LA PROHIBICIÓN DE CATALUÑA:
EL 17 de Julio 2010 en la Décima Convención Nacional del CONTOROMEX celebrada en la ciudad de Tijuana, Baja California el Consejo Nacional Taurino Mexicano CONTOROMEX aprobó presentar ante la UNESCO solicitud para que la tauromaquia y corridas de toros sea declarada patrimonio inmaterial de la humanidad.
Con fecha del 29 de Julio 2010 el Consejo Nacional Taurino Mexicano CONTOROMEX emitió Pronunciamiento en contra de la Ley que prohibe las corridas de toros en Cataluña, manifestando los mismos argumentos de razón que aquí se describen así como recomendando su impugnacion Jurídica ante los Tribunales Constitucionales, como posteriormente lo hizo el grupo de Senadores españoles.
10.- CORRIDAS DE TOROS FOMENTO DE EMPLEOS Y DERRAMA ECONÓMICA Y ESPECTÁCULO HUMANISTA:
Rematamos el presente pronunciamiento haciendo del conocimiento que la fiesta y corridas de toros son fuente de empleo para muchas personas y benefician a gran parte de prestadores de servicios con la derrama económica que generan los espectáculos taurinos.
Pero resaltamos aun mas lo HUMANISTA que es la fiesta o corridas de toros, consistente en que toreros y aficionados taurinos a través de las corridas de toros y festivales taurinos hemos sido siempre solidarios con las causas de los hermanos necesitados, a través de la historia se han organizado infinidad de festivales taurinos o corridas de toros cuyos fondos han sido destinados en beneficio de los necesitados o caídos en desgracia.
Para esto y muchos beneficios mas la tauromaquia y fiesta y corridas de toros han servido y sirven la humanidad.
0 comentarios