Antonio Ferrera, el más premiado en Sevilla

por | 13 May 2014 | Temporada 2014

El jurado de la Real Maestranza de Sevilla realizó este lunes las votaciones correspondientes a sus LI Premios Taurinos, patrocinados por su fundación y que valora a triunfadores, teniendo en cuenta lo ocurrido tanto en el Domingo de Resurrección como durante la Feria.

En primera votación, el galardón destinado al triunfador de la Feria de Abril 2014 quedó desierto; Antonio Ferrera ganó el premio a la mejor faena; Diego Ventura, el destinado al mejor rejoneador; el correspondiente corrida más completa, también quedó desierto; y como mejor toro se designó a “Niñito”, de la ganadería de El Pilar.

En segunda votación se premió a Juan José Padilla por la mejor estocada; a José Chacón, como mejor subalterno en la brega; Abraham Neiro, por el mejor par de banderillas y Juan Bernal, como mejor picador.

Por su parte, el jurado nombrado por El Corte Inglés concedió los Trofeos Puerta del Príncipe. Son los siguientes:  
Mejor faena, trofeo Vicente Zabala: Antonio Ferrera por la realizada al toro cuarto de la corrida del 11 de mayo de Victorino Martín.
Mejor torero de capa, trofeo Curro Romero: Manuel Escribano, por el conjunto de su actuación con el capote en la presente Feria.
Mejor suerte de matar: Joselito Adame. Este trofeo necesitó una segunda votación.
Mejor rejoneador: Diego Ventura.
Mejor ganadería: Montalvo, por la corrida lidiada el día 1 de mayo.
Mejor banderillero: José Chacón de la cuadrilla de Sebastián Castella.
Mejor picador: Juan Bernal, de la cuadrilla de El Cid.
Diestro triunfador: Desierto.

En los XII Premio taurino del hotel  Vincci, Antonio Ferrera ha sido galardonado por unanimidad  con el XII Premio Taurino Al Detalle para el Recuerdo como lo más destacado de los festejos taurinos de la recientemente celebrada en esta Feria, "por la sensible torería mostrada en su faena al cuarto toro de la tarde, número 86, de nombre Disparate, de Victorino Martín con peculiar novedad de enterrar el estoque en el albero para torear al natural con la mano derecha, así como por el incomparable afán de triunfo demostrado a lo largo de toda la tarde".

En el caso de los XXXV Trofeos Equipo Médico Doctores Vila de la Plaza de Sevilla, el nuevo matador de toros Javier Jiménez y el banderillero  Abraham Neiro han sido distinguidos con los premios al mejor quite artístico y providencial, respectivamente.

El jurado compuesto por los miembros del equipo médico de la Maestranza ha acordado otorgar el trofeo al mejor quite artístico a Javier Jiménez, por el ejecutado por tafalleras al primer toro de su lote de la ganadería de Juan Pedro Domecq el pasado 3 de mayo; y el trofeo al mejor quite providencial a Abraham Neiro por el realizado a Rafael Perea “Boni” al salir de un par de banderillas en el cuarto toro de la ganadería de Domingo Hernández el pasado 7 de mayo.

Finalmente, los premios que concede la Tertulia Antares, ha concedido sus trofeos destinados a la mejor faena, mejor rejoneador y mejor ganadería de la Feria de Abril 2014. Antonio Ferrera, por su  actuación en la corrida de Victorino Martín ha sido designado triunfador del ciclo; Diego Ventura, por su primera actuación, consiguiendo su novena Puerta del Príncipe, mejor rejoneador y como ganadería más completa, el hierro salmantino de Montalvo.

Finalmente, la asociación Aula Taurina ha otorgado su XXIV Mejor lección torera al diestro jerezano Juan José Padilla.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.