Creado el 20 de noviembre de 1910, el Club Cocherito de Bilbao forma con el Club Taurino de Murcia (7 de septiembre de 1887) la pareja de los decanos entre los club taurinos de España. Y su historia centenaria se nota, tanto por los valores tradicionales que han sabido mantener como por ser protagonistas de la historia viva de la Fiesta.
Desde hace unos días el club bilbaíno cuenta con nuevo Presidente y nueva Junta Directiva. Antonio Fernández Casado, ante todo un gran aficionado, ha sido elegido como presidente para la nueva etapa, con una Junta Directiva que compagina juventud y veteranía. Como es toda una tradición el relevo, que se produce al concluir el mandato del anterior equipo, se ha desarrollado sin sobresalto alguno. Probablemente sea porque ya los fundadores dejaron bien asentado que al Cocherito se va a trabajar por la Fiesta y no a otra cosa. Por eso en la nómina histórica de sus Presidentes encontramos a tantos grandes aficionados.
Fernández Casado, asiduo colaborador en Taurologia.com, es un empresario experto en el área del turismo y la industria hotelera, una actividad que compagina con su importante labor como editor y escritor taurino, pues no en balde en poco más de un año ha puesto en el mercado una docena de títulos que radiografían de manera especial la realidad taurina del País Vasco.
Ahora llega a la presidencia del Cocherito en un momento que el mismo califica como complejo y difícil para la Tauromaquia. “La fiesta de los toros se tiene que reinventar. Pide a gritos una reconversión integral”, ha dicho a un redactor de "El Correo" al comenzar su mandato, para a continuación añadir: “No se puede seguir en el siglo XXI programando funciones de toros como se hacían en el XIX. Hay que poner en solfa toda la estructura. Desde la formación de los toreros, la puesta en escena, la promoción, el empresariado…”.
Pero es consciente que sólo con palabras se consigue muy poco. Para que la Fiesta retome de nuevo su camino histórico, se precisa de la colaboración de todos, comenzado porque los aficionados arrimen el hombro en ese empeño común. De hecho, cuando se le pregunta por una suerte de receta para cambiar las tornas, lo tiene claro: “Los aficionados siempre pensamos que es una cuestión de aficionados. Y no. En todos los espectáculos hay una parte de gente entendida y otra que va a lo que sea porque le interesa el espectáculo. De los puristas no vive ni la ópera”.
Y en ese abrir las puertas de lo taurino a la sociedad, quiere contemplar toda la integridad de la Tauromaquia. Quizá porque añora una realidad incontestable – “en Bizkaia juegan cada fin de semana 600 equipos de fútbol. Eso supone 20.000 chavales. ¡Una gran cantera! Esto no nos ocurre a nosotros”–, ahora se propone entre otras actividades colaborar a refundar la Escuela Taurina de Bilbao, porque como explica “sin cantera no puede haber futuro”.
“Aquí hay 10, 12 ó 20 chavales –opina Fernández Casado– que quieren ser toreros. Evidentemente, no nos vamos a parecer a ellos, pero sí que hay que copiar lo bueno de Lezama [el vivero futbolístico del Atlhetic]. Si Bilbao es una plaza de toros de primera, tiene que tener una escuela taurina. Tenemos por primera vez desde hace muchos años un matador vizcaíno que es de lo mejor que hay ahora mismo en el cartel. Hay media docena de ganaderos vascos… ¿Por qué no una Escuela taurina si la había con anterioridad?”.
Pero a la vez entiende que un Club no debe desentenderse de la realidad taurina de su entorno. Y en este sentido, lo mismo que se muestra optimista a la hora de afirmar que los problemas de la Fiesta sí tienen solución, se plantea un reto importante para ello: “Estamos dispuestos a potenciar la búsqueda de nuevos asistentes a Vista Alegre”.
Para toda esta tarea, Fernández Casado cuenta con un buen equipo de trabajo, en el que Asier Guezuraga Ugalde será vicepresidente; Eduardo Perales Sotomayor , secretario, y María Zayas Arancibia, tesorera. Y todos ellos con el apoyo de Javier Galán Inchaurbe, Santiago Iriarte Aizarna, Ellen Dulau Lecertua, José María Otaola González, Idoia Olabarri Pereda, Tristán Lezama-Leguizamón, Javier Reino Prada y Carmelo Sánchez-Pando Maisonave, como vocales.
0 comentarios