Con la América de habla hispana en plena temporada taurina, el discurrir de las primeras ferias parece empeñado en demostrar lo que ya vimos en España: el delicado momento de la cabaña de bravo y el momento extraordinario de El Juli, el magisterio de Enrique Ponce y la voluntad arrolladora de Miguel A. Perera.
En efecto, triunfador indiscutible en la bicentenaria plaza de Acho, El Juli se ha alzado un año más con el prestigioso trofeo del "Escapulario de Oro", con dos faenas que convencieron a todos los aficionados, con la excepción del palco presidencia. Hasta en eso se asemejó a lo visto en España.
Por su parte, en la feria de Quito vino el momento culminante de Enrique Ponce que hizo una vez más el milagro de convertir en un toro al que se le pidió –con poca justeza– el indulto, cuando en otras manos habría pasado menos que desapercibido. Con toda razón se le otorgó el Trofeo Jesús del Gran Poder, como triunfador de la feria celebrada en el ruedo de Iñaquito.
Pero, como en España, también asistimos a una muy lucida presentación de Cayetano en Lima, a las demostraciones de valor de Castella, a la profesionalidad de El Fandi. Como novedad, el triunfo arrollados del novillero mexicano Diego Silveti, que rompió en Quito con toda esa artillería que en España tan sólo había enseñado.
Ahora viene la Monumental de México, que eso son ya palabras mayores. Por allí paso ya dos tarde Miguel A. Perera, demostrando con dos puertas grandes que ha quedado en el olvido el duro final de la temporada española. Quedan a la espera de ver hacer el paseíllo a El Juli y a Ponce. Pero a poca colaboración que consigan del ganado, se repetirán las escenas españolas.
Por parecerse lo que ocurre a un lado y otro del Atlántico, hasta la seria preocupación por la situación de la cabaña de bravo. Lo visto en Quito y en Lima da mucho que pensar. Curiosamente, en bastante casos con la coincidencia de tener procedencias "domecq". Dando por hecho la notoria diferencia en el trapío con respecto a las plazas españolas, lo más preocupante es el bajísimo nivel de casta de muchas de las reses lidiadas.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios