ESTEPONA, (Málaga).- Décimo cuarta de la Gira de Reconstrucción. Cuatro toros de Montalvo, los taurinos dirían que «de agradable” presentación, pero que su bajo baremo de casta no permitía ir a mayores; el de menos condiciones, el que cerro la función. Daniel Luque (de marino y oro) , ovación y una oreja. Saúl Jiménez Fortes (de gris perla y azabache) una oreja y una oreja. Se anunció como sobresaliente Álvaro de la Calle. Menos de un tercio en los tendidos bajos y cerrados los altos.
ESTEPONA, (Málaga).- Décimo tercera de la Gira de Reconstrucción. Matinal de rejones. Cuatro toros de Fermín Bohórquez, con buen son para el toreo a caballo, bajando bastante el que hizo 3º. Andy Cartagena, dos orejas y una oreja. Sergio Galán, una oreja y una oreja.
Incidencias. En el terceto de festejos los tableros de la plaza de Estepona estaban cuidadosamente adornados, con apuntes taurinos de Juan Sierra. Enhorabuena al pintor: no se puede expresar más con menos trazos.
Mientras transcurría el ultimo y amable festejo de Estepona, en el que la baja casta de los montalvos no permitían alegrías de mayor orden, daba tiempo a echar cuentas, así a vuela pluma, de lo visto en lo que ya ocurrido durante esta Gira tan especial. Y un punto destaca sobre todos los demás: el alto número de toros con calidad que van salido por chiqueros. Indultos y vueltas al ruedo al margen, que tenían poco sustento, no hubo tarde que al menos no viéramos un par de ellos con mucho interés. Y de encastes diferentes a los habituales domecq. Como el toreo es una arte ajeno a la estadística, siendo festejos de reducido metraje, el porcentaje ha sido muy alto; no se cumplía esa regla de que a mas opciones más éxitos. Forma parte de la grandeza de la Fiesta: nada en ella es predecible de antemano.
En Estepona además se certificó, por si aún hiciera falta, que Daniel Luque ya abandonó el pasado reciente de dudas. Tras las lecciones aprendidas en Francia y el asentamiento de su toreo, ya pide paso a lo que por ahora no hay: ferias de categoría y carteles en los que competir. En Estepona dejó las notas fundamentales que interesan a un aficionado, la mayoría de las ocasiones sólo en los apuntes que permitían los de Montalvo. Pero en ocasiones anteriores como en Jaén o en Sanlúcar de Barrameda, de forma mucho más rotunda.
Y en Estepona comprobamos también algo que no es nuevo en este mundo: el efecto benéfico que tiene en algunos toreros la inactividad por causa mayor. Casi dos años ha estado parado Jiménez Fortes, tras la cornada de Madrid en 2018. En estos muchos meses de sólo pensar ha serenado su concepto del toreo y hasta ha comenzado y a transmutarlo en más asolerado En la plaza de la Costa del Sol lo ha acreditado en este domingo del otoño.
0 comentarios