Vamos directamente con un ejemplo práctico, que es como mejor se visualizan las cosas. Abono básico de San Isidro (18 corridas, 2 de toros desmochados para rejones y las 3 novilladas), grada de sol, filas del 1 al 7.
La suma de las entradas que lo componen fue en 2017, primero de Plaza 1, de 159,26€ más 33,44€ de IVA, un total de 192,70€. Como, ¡por fin!, ser abonado tuvo una compensación del 10% y gracias a que el redondeo de la empresa fue a favor del abonado, el precio final fue de 173,20€. Eso pagaron los que lo renovaron el año pasado.
Y llegamos entonces a 2018, con el IVA de los espectáculos en vivo reducido del 21% al 10%. Bueno para el publico, decían.
Este año, con la base el año pasado (159,26€), el nuevo IVA y el 10% de descuento debería haber costado el abono poco más de 157€.
Pero claro, viendo la oportunidad de rebañar, un empresario taurino, rebaña y le saca brillo al plato si puede. Así que este año, los abonados ya no somos dignos del descuento. O eso, o el IVA para ellos, que vete a saber… Un año han durado las buenas intenciones. A lo mejor es una de las aportaciones de Ramón Valencia a la PaCa.
0 comentarios