Alejandro Talavante, marcado por la irregularidad

por | 9 Nov 2010 | Temporada 2010

Corridas 64
Orejas 52
Rabos 1
 
En su primera temporada amparado por Taurodelta, Alejandro Talavante ha mantenido una trayectoria caracterizada por demasiadas altos y bajos. Oportunidades no le han faltado, con 64 corridas en su haber; lo que faltó fue regularidad. Y eso, a estas alturas de su carrera, no es un elemento alentador.
 
Nadie discute la personalidad del torero extremeño, ni su capacidad para llegar con emotividad hasta los graderíos, fruto de un valor sereno y firme, como tampoco está en duda el temple de su muleta cuando se centra con un toro. Lo que llama la atención son esos vacíos, más frecuentes de lo razonable, que aparecen casi desde que hace algunos paseíllos, como si fueran fruto de una cierta apatía.
 
Desde luego, la afición le ha seguido esperando durante toda la temporada. Pero eso no es garantía de que continúe esperándole año tras año. Y lo más preocupante es que da la imagen de haber renunciado, tan joven como es, a encaramarse en ese duro empeño de compartir el mando de la torería.
 
Si nos fijamos en su trayectoria durante 2010, se observa como apretó el acelerador en compromisos principales, para luego entrar en una fase de levantar el pie de ese pedal hasta mejor ocasión. Y eso es el ingrediente habitual que caracteriza a los toreros a los que se ve con interés, pero de los que no espera que arrollen.
 
También es cierto que esa forma de marcar su trayectoria no tiene por qué entenderse como negativa en sí misma; no es sino una manera de entender la profesión. Lo único que pasa es que presupone renunciar de antemano a metas mayores. En otras palabras, es optar por quedarse en un torero interesante, en lugar de aspirar a ser un torero imprescindible. Mientras se anda amparado por una Casa grande, la fórmula funciona incluso con cierta comodidad; su problema será cuando tenga que ir por libre.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *