Aburrimiento a dos manos, en tarde sin fundamento, deslucida por los «victorinos»

por | 16 Abr 2013 | Temporada 2013

SEVILLA. Séptima de feria. Tres cuartos del aforo cubierto, con holgura. Toros de Victorino Martín, serios y en el tipo, pero de juego deficiente, salvo el 5º. Manuel Jesús “El Cid” (de malva y oro), ovación, silencio y ovación. Daniel Luque (de azul noche y oro), silencio, silencio y silencio.

Al borde del precipicio se estuvo con la novedad empresarial de la encerrona de Manzanares del pasado sábado; en el precipicio se estuvo en la tarde de este martes, en una mano a mano sin competencia ni razón alguna que lo justificara, que para mayores males contó con una deslucida corrida de Victorino Martin. ¿Tenemos por ello que concluir con el viejo dicho popular de “los experimentos, mejor con gaseosa”? Pues sí, pero no.

En efecto, salvo casos muy excepcionales, estos carteles que se achacan al propósito empresarial de ofrecer cosas distintas, los suele cargar el diablo. Tanto las encerronas o los manos a mano, o nacen desde abajo, como fruto de una situación excepcional, o no son nada taurinamente hablando. Bajo este punto de vista, en efecto, mejor será no andarse con experimentos. Pero también hay que apuntarse al no: si se repasan los carteles que vienen, por delante quedan ni se sabe cuantos mano a mano y cuantas encerronas, incluso por plazas de tercera; ante esta coyuntura ponerse pesimista sólo conduce al descorazonamiento por lo que queda por llegar. Y ¿quién aguanta en ese estado hasta que llegue octubre? Mejor animarse, aunque sea haciéndonos la ola entre unos y otros.

Una cosa es cierta: en Sevilla las dos fórmulas habrán funcionado bien a efectos de taquilla; como aportación a la historia del toreo, no dejan de ser dos páginas en blanco, cuando no con borrones. Y lo que es peor: dos páginas sin sentido alguno. Por si hiciera falta alguna comprobación de esta realidad, ahí tenemos la frialdad o el escepticismo, igual da,  con el que fueron recibidos los dos espadas del mano de esta tarde: ni palma sonó que se asomaron a la puerta de cuadrillas.

Menos achacable a la empresa es que la corrida de Victorino Martín trajera dentro, sobre todo, muchas arrobas de decepción.  Eso sí, con excelente presentación toda ella: serios, muy igualados, con remate y en el tipo de la casa. Al 1º le faltaron las fuerzas necesarias para completar sus embestidas; el 2º resultó complicado y con muchos mengues que poner en orden; el 3º destacó por gazapón y violento; el 4º no humilló ni una sola vez ante la muleta, después de un principio más prometedor; el 5º salvó la papeleta: aunque manso ante el caballo –se le acabó picando en chiqueros–, luego seguía el engaño con nobleza; y el 6º, cinqueño, acaballado y con más peligro dentro, aunque escondido detrás de la mata.

Un tanto desangelada discurrió la lidia de los dos primeros. El Cid más pendiente de su buen oficio que de hacer el toreo, a un toro que no remaba las embestidas; y Luque  animoso pero superficial y fácil, aunque cuando de mediados de la faena en adelante fue al grano el tono mejoró.

Poco podía hacer El Cid con el violento y andaría animal que le tocó en su segundo turno; lo despachó aseadamente. En cambio, su oponente Luque parecía que iba a romper la tónica del festejo, cuando se enrazó en el recibo con el capote al 4º, pero luego se desvanecieron las esperanzas: el victorino viró a una sosería insulsa y acortó sus recorridos.

De nuevo renació la esperanza con el 5º, con notable diferencia el mejor del conjunto, aunque de principio manseara. El Cid consiguió cuajarle unas cuantas series con largura y hasta profundidad con la mano derecha, lucidamente rematadas. Como el trasteo iba a más, el personal despertó un poco de la modorra, pero el torero no acabó de resolver con acierto la serte de matar y todo quedó una ovación. Poco se le podía pedir a Daniel Luque con el 6º, que además tenía un peligro sordo.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *