Aburrida tarde en la Mestranza

por | 6 May 2011 | Temporada 2011

Comenzó El Cid recibiendo al primero con amplias verónicas. Menudito, el primero, tuvo temple aunque suelto en los viajes. Tomó la muleta y abrió la faena con una trincherilla. La mano derecha del sevillano se movió con gusto, larga y espaciosa. A la cuarta tanda de derechazos, tomó la izquierda. Volvió a sacarlo a los medos. Estocada y oreja. El cuarto era feo y el sobrero parecía ser su hermano gemelo. Blando en sus andares.
 
Cayetano tuvo más suerte. Unas tijerillas vistosas con el capote y poco más. El quinto era un novillo al que Cayetano algo pudo sacar. Hizo un esfuerzo ímprobo, y el público sevillano le ovacionó por ello.
 
Daniel Luque estuvo crecido. Le echó valor y ganas al ir y venir de la embestida. El sexto se rajó en cuanto pudo aunque consiguió trasmitir. Oreja y listó.
 
Plaza de toros de la Maestranza. Jueves, 5 de mayo de 2011. Duodécima de feria. Casi lleno. Toros de Torrehandilla y Torreherberos, incluido el sobrero (4 bis), muy desiguales de presentación, feos algunos como el devuelto o el suplente, sin plaza como el escueto 3 y el novillote y bravucón 5; muy bueno el 1, pese a su final rajadito; manejables, simplones, justos de raza, casi todos se rajaron.
 
El Cid, de azul pavo y oro. Estocada (oreja). En el cuarto, pinchazo y estocada (silencio).
 
Cayetano, de verde hoja y oro. Media estocada (silencio). En el quinto, pinchazo y estocada (petición y vuelta).
 
Daniel Luque, de blanco y oro. Dos pinchazos y estocada corta, trasera y despendida. Aviso (saludos). En el sexto,estocada. Aviso (oreja).
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.