ABC y la Banda del maestro Tejera, Premios de la Asociación Taurina Parlamentaria

por | 22 Ene 2015 | Temporada 2015

El diario ABC y la Banda de música del Maestro Tejera han sido, entre otros, los galardonados en la actual edición con los premios que anualmente concede la Asociación Taurina Parlamentaria. Junto a ellos el Jurado también  ha distinguido a Manuel Benítez “El Cordobés”, la Unión de Criadores de Toros de Lidia y David Shohet.

Según el acta del Jurado, el Premio en comunicación se concede al diario ABC por “su dilatado compromiso con la Tauromaquia desde su creación en 1903 de forma inequívoca e incuestionable”. Y, en efecto, la tribuna taurina de ABC, ahora como en el pasado, constituye un referente indispensable para conocer y entender no sólo el hecho taurino, sino en especial su trascendencia cultural e histórica.

Comandada periodísticamente en la actualidad por Rosario Pérez, en Madrid, y Fernando Carrasco, en Sevilla, y con Andrés Amorós como cronista, la sección taurina de ABC tiene tras de sí una larga y brillante historia de servicios a la Tauromaquia, hasta el punto de ser una fuente segura para reconstruir la propia historia taurina.

Por su parte, la Banda de música del Maestro Tejera, a quien se ha concedido el Premio a la cultura, es de hace mucho tiempo un verdadero referente en su campo. Desde que el maestro Tejera la puso en marcha, cómo luego han sabido mantener sus sucesores, domina dos campos íntimamente sevillanos: la música de toros y la de Semana Santa, y lo hace con una marcada personalidad.

En ocasiones se ha discutido su papel en los festejos que se celebran en la Real Maestranza, en la que es el director de la Banda quien disponer cuando suena y cuando no la música. La realidad es que, además de responder a unas tradiciones históricas –por ejemplo, que la música cese cuando se produce un desarme– sus criterios se identifican con la idiosincrasia de los aficionados.

Muy oportuno ha sido en las actuales circunstancias que el Premio a la entidad taurina más destacada haya sido concedido a la Unión de Criadores de Toros de Lidia, que en la actualidad preside Carlos Núñez. Si en el pasado hizo de soporte fundamental a la Mesa del Toro, que otros hicieron naufragar, desde la recuperación de la Comisión Nacional Taurina viene siendo uno de sus soportes fundamentales, a la vez que en nuestros días ha promovido desinteresadamente una iniciativa hasta ahora inédita:  reunir a todos los estamentos de la Fiesta para estudiar la situación y proponer soluciones.

Tomando pie de los 50 años de su confirmación de alternativa, como Figura de la Tauromaquia ha sido galardonado Manuel Benítez “El Cordobés”, por “su gran impacto en el mundo taurino en los años 60 y 70, constituyendo sus actuaciones un auténtico fenómeno social”. Un reconocimiento merecido, una vez que la distancia en el tiempo ha hecho destacar aún más la trascendencia  que para la Fiesta tuvo su irrupción el ruedos, hasta constituir un fenómeno social rara vez dado en la Tauromaquia.

Como Personalidad relevante en pro de la Tauromaquia ha  sido distinguido  David Shohet Elías, “por su continuada labor en pro de la difusión de los valores culturales y sociales de la Fiesta”,  una labor que viene manteniendo desde 1989 especialmente a través del “Premio Literario-Taurino Doctor Zumel”, cada día más prestigiosos y siempre impulsores del estudio de toda la temática que afecta a la Fiesta. Su propio elenco de premiados certifica la importancia de este Premio.

Como en otras ocasiones, los Premios de la Asociación Taurina Parlamentaria se entregaran en las próximas semanas en un acto solemne, que habitualmente se celebra en el Salón de los pasos perdidos del Senado.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *