Premio Nacional de Tauromaquia concedido a Paco Ojeda ayer. ¿Por qué?, me pregunto. Respeto para el Jurado, en el que hay muy buenos amigos, sabios y entendidos; pero, ¿no han encontrado personajes de mayores méritos?
Sé que es difícil acertar en la adjudicación de los premios, que todos los aficionados tenemos una "alineación" particular sobre los meritorios de éste y otros galardones. Pero éste, me parece tan liviano…
David Shohet, con su premio literario Dr. Zumel, que hace este año su XXV aniversario en pro de la cultura taurina; la Unión de Bibliófilos Taurinos, con 60 años de esfuerzos en publicaciones sobre investigaciones taurómacas, más de 125 obras taurinas de máximo interés; Biblioteca Carriquiri, el mayor templo del mundo de obras taurinas; Fundación de Estudios Taurinos. Varios toreros de trayectoria impoluta, que lidiaron toros bravos, íntegros, no masacrados en varas para hacer un toreo "seudo revolucionario": Camino, Viti, Dámaso González, Ruiz Miguel, Gregorio, Andrés Vázquez, Pepe Luis, etc, varios más que ahora no vienen a mi débil memoria, y que fueron, sin duda, más beneficiosos para el bien de la Fiesta.
Escritores ilustres sobre la Fiesta y publicaciones señeras: Andrés Amorós, Gonzalo Santonja; Tendido Cero, Revista de Estudios Taurinos. La labor denodada de Luis Mª Gibert en la consecución de las 600.000 firmas pro la ILP… Los trabajos de Juan Carlos Illera sobre el estrés en los toros bravos. Paco Cano, 100 años, 80 de historia fotográfica de la Fiesta. Victorino…
Demasiados olvidos, creo, modestamente.
Decepción, ese es mi estado tras conocer la decisión.
0 comentarios