ABC publica en el día de hoy un esclarecedor artículo, firmado por el periodista Fernando Carrasco, sobre los propósitos de la empresa de Sevilla para el abono 2013. Según esto, los festejos de la Feria de Abril se van reducir en cinco, empezando el ciclo continuo el miércoles de preferia y manteniendo las dos corridas de rejones. De acuerdo con ello, tenemos que esperar una reducción proporcional del coste del abono, sobre el 17%, al que habría que adicionar la tan cacareada reducción de costes. Al menos se toma una medida contra la crisis.
Dentro de las novedades que se van conociendo del abono, circula desde hace días la posibilidad de que el triunfador de los últimos años, José María Manzanares, mate seis toros en solitario dentro de la Feria. Nunca me han gustado las corridas de matador único, casi siempre la lidia se hace repetitiva. Recuerdo la encerrona del maestro Espartaco, en la cumbre de su carrera, no hace tantos años, con seis miuras (eso sí que fue un gesto), y que resultó tal fiasco que tuvo que regalar un sobrero para que variara algo la tarde.
Lo de Manzanares se entendería como un gesto si al menos 3 de los seis toros del encierro, no fueran de los hierros que mata durante el año. Digamos Miura, Victorino, Conde de la Maza, Fuente Ymbro, o incluso Torrestrella, ganaderías que suelen contratarse en el abono sevillano. Anunciarse, como se dice, con seis toros de tres ganaderías de las de siempre, lejos de ser un gesto va a resultar una apuesta por otra Puerta de Príncipe, otro Triunfador de la Feria y un empalago de estética, con poca emoción en los tendidos.
Otra cosa distinta es la encerrona que comenta el citado artículo del rejoneador Diego Ventura con otros seis toros. Eso ya me parece que rozaría el abuso. Va a parecer que la Feria la organiza el Sr. Matilla (apoderado de Manzanares y Ventura, y que también trae una corrida de una ganadería suya) en vez de la empresa Pagés.
►De forma habitual, las opiniones de Ignacio Sánchez-Mejías se publican originalmente en su blog "Desde el tendido 2", que se puede localizar en http://blogs.abcdesevilla.es/desdeeltendido2/, así como en su espacio de Facebook.
0 comentarios