“Vivir no es tan importante como recordar. Lo espantoso es dejar detrás de si una cinta sin señales. Las entrañas son el lugar de la memoria”.
María Teresa León
“Memorias de la melancolía”
Por razones de vecindad saludo frecuentemente a Encarnación Vargas Molina, de la mejor estirpe torera cordobesa, modelo de esposa de toreros, paradigma del dolor y el gozo silentes, extraña a protagonismos y exhibiciones mediáticas tan al uso. Senequismo y grandeza cordobesa. Estilo y canción. El gran Amor, la mejor faena del gran Agustín Parra “Parrita”.
Me repite, como si fuera necesario, que sigue muy enamorada de su Agustín, recordándome el especial afecto que dispensaba a nuestra amistad. Dice no poder conciliar el sueño sin previa oración conjunta para su Agustín, su amor, y para su “tito” Manolete.
Lo de nuestra amistad debió de ser un hecho notorio de los que, según los procesalistas, no necesitaban pruebas y, así, Zabala Portolés constata que “vivía en el madrileño barrio de Argüelles, donde tenía sus tertulias con aficionados de su época, amigo del Presidente de la Unión de Abonados de las Ventas, José Luis Moreno-Manzanaro, mantenía conversaciones sobre otro tiempo del toreo” (Aplausos. 13 Junio 1994).
Cuando los altavoces de la plaza dieron la noticia, fue inevitable un nudo en la garganta. Había muerto “Parrita”, el ahijado de Manolete, Discípulo bienamado, que mereció el honor de ser doctorado por el monstruo cordobés; el que tuvo gracia y fortuna de matrimoniar con Encarnita, amor, apoyo, guía y modelo para su futuro caminar….se había muerto una gran figura del toreo madrileño: el de tanto y tantos triunfos, el de los naturales al toro de Arribas….
Pero, además, había muerto mi amigo, el que me concedía el privilegio de oír sus enseñanzas en una taberna de nuestro barrio, mano a mano, tomado una “palomita”. ¡Cuantos consejos!, ¡cuantas confidencias…de las que no están en los libros!….¡Cuanto te echo de menos!.
Te salvaron un día el Dr. Pulgar de Granada de una cornada, me dijiste, de las que tardan mucho en curar y mucho en olvidar. Otra en el Sanatorio Mateo Milano, los Doctores Zúmel, Pescador y Crespo Álvarez, de aquél gravísimo percance de “El Espinar” que te arrebató más de media vida de toreo.
Pero no te has muerto Agustín. Te seguiremos anunciando en la Gloria Taurina en carteles que aquí abajo no hay. Con Manolete, con Arruza, (como en tu alternativa), con César Girón tu ahijado, con Pepe Luis y Pepín, con Chicuelo el de la Alameda, con Rafael Gitanillo….
En el plano humano fuiste un ejemplo en el “lidiar” a la adversidad que soportaste desde aquello de “El Espinar” hasta el final de tus días. Fui testigo de excepción. Lo hiciste erguido, siempre erguido, sin arrogancia, con grandeza, con estilo, con senequismo cordobés, marchoso como caminabas diariamente por la calle Ferraz.
De su talante próximo, humano, generoso, da testimonio la anécdota vivida con Nicanor Villalta, por entonces empresario de la plaza de Toledo, tras un festejo con ruina en la taquilla, por “inclemencia del tiempo”, como rezaban los viejos reglamentos. “¿Qué tengo que darte Agustín?” preguntó el empresario al maestro “Parrita”, a la hora postrera de la liquidación: “Con esta ruina de taquilla solo tienes que darme la mano”, replicó el torero madrileño.
“Fue una gran figura del toreo pero sobre todo (Zabala Portolés , Aplausos 13 junio 1994) un hombre esencialmente bueno. Supo sacar de sus adversidades sus mayores provechos…Poseía la fortuna inmensa de haber sido bueno”.
Se comprenderá que te echemos de menos, Encarna, el gran amor de tu vida, pero también tus contertulios y amigos del barrio aún todavía aquí, los hermanos Lozano, Manolo, Pablo, Eduardo y José Luis, “Pedrés”, Gabriel de la Casa, y otros de mis fantasías del más allá : ”El Choni” La Serna, Los Girones, “Michelín”, “El Pímpi”, “El Canela”…
Asómate a nuestra tertulia ya exangüe. Tal vez seamos Los últimos de Filipinas en este Madrid taurino, tu Madrid taurino que se nos fue….
►José Luis Moreno-Manzanaro Rodríguez de Tembleque es Abogado y Presidente de la Unión Taurina de Abonados de España.
0 comentarios