A Julio Pacheco, in memoriam

por | 19 Sep 2014 | El balcón de la Afición

….”Vivir en el corazón de los que dejamos
detrás de nosotros no es ciertamente morir (Campbell)”

Con diferencia fue el mejor entre los buenos gestores de la cosa pública taurina en Madrid; fue grande entre los grandes, tanto como servidor de la fiesta, como aficionado integral y, por añadidura como persona cabal, flexible como el junco en sus actividades pero sin atisbo siquiera de quiebra en sus valores tanto en lo taurino como en su dimensión ciudadana. Así era nuestro entrañable Julio Pacheco que falleció recientemente y que nos contempla desde su merecido palco de la gloria Taurina.

Su vida es una cinta llena de señales testimoniales de generosidad y entrega de servicios a todos los sectores taurinos y especialmente a las asociaciones de abonados y aficionados. Y en nuestra entraña queda estampado con estas líneas un recuerdo emocionado de reconocimiento y gratitud al dirigente ejemplar, al aficionado egregio, y también al amigo.

Durante su dilatado y fértil servicio como Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, se esforzó con éxito en constituirse en afable y dialogante nexo de encuentro, dialogo y cooperación dentro de ese “triangulo”, de no fácil conjunción, entre el Asociacionismo de abonados y aficionados (necesariamente participativo y reivindicativo), Empresa concesionaria y CAM. Especialmente útil para nosotros los abonados fue el periodo –el mejor– de su convergencia con Toresma-I y Toresma-II, por su recíproca empatía con los  Hermanos Lozano, también los mejores en lo suyo.

Julio fue el gran valedor de nuestra causa en las naturales demandas, discrepancias y reivindicaciones. Fue, parafraseando a mi amigo Quevedo, “zurcidor de gustos y algebrista de voluntades (a veces) desconcertadas”. Con gran sentido de la equidad nos resolvía –a la chita callando– las insuficiencias, imprevisiones o errores de los dichosos pliegos. En buena parte a él le debemos el reconocimiento del derecho a transmitir el Abono de padres a hijos. Y ante la insensibilidad del “poder” negándoselo al cónyuge supérstite Julio me decía: “¿Cómo negárselo a la sufrida aficionada que aguantó interminables ausencias e impertinencias y tiene un único hijo rabiosamente antitaurino?”. El dichoso pliego dice….la ley dice: “hay que devolver la cosa depositada”. ¿También el puñal al loco asesino?. Desde la equidad ejerció de Hombre Bueno para nuestras asociaciones de abonados y aficionado.

Por lo demás, imperdurable recuerdo como excelente organizador de las mejores corridas de la Comunidad y Beneficencia.

Finalmente, mi recuerdo y gratitud a quién me concedió el privilegio de su amistad, a mi amigo y compañero en lides taurinas. Recuerdo una sentencia suya: “la amistad no se cultiva. No es una lechuga, es según el diccionario de la RAE, afecto puro y desinteresado. Una amistad que se frecuente porque convenga no puede llamarse con tan hermoso nombre”.

Tengo claro que la obra de Julio no hubiera sido posible sin contar con la abnegada generosidad, comprensión y apoyo de una mujer excepcional: Encarnación Ocaña. Salga a recoger nuestra ovación al tercio de la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid, que se honró con su Vicepresidencia.

En mis frecuentes ensoñaciones taurinas, al alba manchega de este verano que agoniza, llevóme mi fantasía al cementerio de Humanes, localidad a cuyo servicio se entregó este gurriato Irrepetible, allí estampada en una lápida yo creía leer parecida inscripción a la dedicada a Cúchares en la iglesia sevillana de San Bernardo: Detrás de esta losa fría yace Julio Pacheco, un ser generoso, un hombre honrado. Dichoso aquel que muere llorado sin dejar en la tierra un enemigo”.

¡Qué pena!

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.