Nuevos horizontes para las novilladas
Álvaro Rodríguez del Moral
El festejo matinal de Olivenza y las novilladas de Castellón y Valencia -que ha dedicado un tramo exclusivo de las Fallas al escalafón menor- suponen una puerta abierta al optimismo. ¿Regresaran las novilladas? Por ahora seguirán refugiadas en el circuito de las plazas grandes pero la cantidad y la variedad de nombres recién sacados del molde, pese a su verdor, nos anima a mirar el futuro inmediato con moderado optimismo.
La gran temporada acaba de comenzar y aún quedan muchas ferias en el calendario. La suerte, la capacidad, pero sobre todo el fondo y la auténtica ambición de chicos como Lama de Góngora, Posada de Maravillas, José Garrido, Juan Leal o Román darán la verdadera medida de sus posibilidades. Posada ya dio la primera sorpresa en ese inesperado recital oliventino que no está exento de riesgos por las expectativas levantadas; de hecho ya ha pagado su bisoñez con una cornadita en Valencia que no debe frenarle en un año fundamental para este escalafón que está llamado a renovar sus estructuras organizativas para recuperar los feudos de antaño.
Y aunque no podemos extremar la dureza con estos chicos que comienzan a abrirse camino como verdaderos profesionales del toreo tampoco podemos bajar la mano. Hay que exigir consciente y proporcionalmente a los escaños escalados pero sin andar jamás con paños calientes. La de torero es una de las profesiones más duras que existen y el toro un fino cedazo que sólo deja pasar a los mejores. Como recordaba la inolvidable película de Teo Escamilla, cuando salga el de las patas negras, “estarás tú solo”.
►Los escritos originales de Alvaro R. del Moral pueden localizarse en la dirección: http://blogs.elcorreoweb.es/latardecolgadaaunhombro
Novilladas y novilleros
Ignacio Sánchez-Mejías
Hemos tenido ocasión de seguir por televisión las dos novilladas del arranque de Fallas 2013 y también la matinal de Olivenza. Lo primero que tenemos que decir es que, por fin, tenemos novilleros que llaman la atención y levantan expectación.
Llevábamos varias temporadas, demasiadas, sin que despuntasen novilleros, sin que fuéramos capaces de recordar ni tres nombres de los que habíamos visto, y algunas veces tenido a ver, y sin una alternativa con verdadera fuerza. Muy poco bagaje para ir renovando el escalafón. Afortunadamente, las novilladas sin caballos de Sevilla del pasado año con sus magníficas entradas y sus éxitos artísticos nos hicieron albergar esperanzas. Y este año, en el arranque de la temporada, se han visto cumplidas las expectativas.
En Olivenza, en la presentación con caballos de José Garrido y Lama de Góngora, los llamados a tirar del carro, sorprendió otro debutante, Posada de Maravillas que indultó un novillo de El Freixo. Fue todo un éxito esta matinal. En Valencia se habían compuesto unos carteles con el local Román como pilar de las dos primeras tardes, pero el Sr. Casas, tan avispado como siempre, tiró también de Posada ante su éxito de la semana anterior. Pero la novillada de Fuente Ymbro era una cosa distinta, mucho más brava, encastada y exigente que lo de Olivenza. A los 4 novilleros les levantaron los pies del suelo y tanto Román como Posada acabaron en la enfermería, el primero con una luxación de hombro y el segundo con una cornada en el gemelo. Quizás Posada no estaba aún preparado para este envite, pero comprendo que no se pudieran negar a torear en Fallas con una novillada de lujo, y conste que la novillada era de triunfo gordo en varios de ellos. Para sustituir a Román, el Sr. Casas acierta otra vez de pleno y anuncia a Garrido, al que se había echado en falta. Desgraciadamente, la novillada de El Parralejo, después de sus rotundos éxitos del año pasado en el Levante, no ha respondido a las expectativas creadas y sólo Javier Jiménez ha podido tocar pelo. Pero hemos visto a un Garrido al que le funciona muy bien la cabeza y a Lama queriendo hacer las cosas bien, aunque ha dado un mitin con la espada en su segundo. No he sido nunca de criticar a los novilleros. Hay que medirlos como principiantes no como figuras.
Es una pena que Garrido no venga al abono de Sevilla, pero, a pesar de eso, y como decía al principio, las novilladas levantan expectación. No es que volvamos a la época dorada de Finito, Jesulín, Aparicio o Martín, pero ya nos sabemos el nombre de unos cuantos novilleros, y estamos ilusionados, que ya es algo.
►Los escritos de Ignacio Sánchez-Mejías pueden consultarse en: http://blogs.abcdesevilla.es/desdeeltendido2/
0 comentarios