El próximo día 7 de septiembre concluye el plazo para presentar las propuestas en el concurso para la adjudicación de la Plaza de Toros de Las Ventas. Y a partir del día 15 comenzará el procedimiento de la apertura sucesiva de los distintos sobre en los que se presentar cada propuesta.
Se tiene por delante, pues, una semana de mucho trabajo, en la que deberán ultimarse todos los aspectos consignados en el pliego de condiciones, haciendo número acerca de lo que supone una cláusula y otra, hasta dar la forma final a sus propuestas.
En este caso se componen de un abanico muy amplio de cuestiones, en un 85% basadas directa o indirectamente en aportaciones económicas. De hecho, aunque el canon de arrendamiento se establece en 210.000 euros por temporada, en realidad las ofertas pueden superar en bastante este listón de mínimos, si se atienden a todos los condicionantes establecidos por la Comunidad de Madrid.
Solo un candidato seguro
Salvo la actual empresa Taurodelta, que lidera José A. Martínez Uranga, ningún otro empresario ha manifestado públicamente su deseo de presentarse. Pero en los medios taurinos se cree que al menos habrá tres candidatos a la adjudicación.
Taurodelta ya declaró que asumía las condiciones del pliego y que presentaría su candidatura, incluso con anterioridad a la toma de postura por parte de la patronal ANOET –que fue muy crítica con el pliego–, que en la actualidad preside.
Aunque Taurodelta como tal tan sólo figura como gestor directo de Las Ventas y cada dos años de la se Salamanca, su consejero delegado, Manuel Martínez Erice, forma parte de empresas que rigen otras plazas. Y así, por ejemplo, en asociación con la Casa Matillas está presente en Gestión Universal de Espectáculos Taurinos, S. L., para la gestión de Valladolid y Castellón.
Algunas especulaciones –por ahora, solo especulaciones– dan por hecho que concurrirá la empresa de Simón Casas, que ya en todas las últimas ocasiones se presentó a la licitación correspondiente y incluso pleiteó con la Comunidad para la resolución que se dio a esos concurso.
Como se sabe, Casas es empresario de Valencia, Alicante, Nimes y Zaragoza, entre otras. Mantiene una participación minoritaria en la empresa que hasta este año ha gestionado la Malagueta.
Los últimos rumores apuntan –se desconoce con que fundamento– a los hermanos Oscar y Pablo Chopera, que irían asociados a alguna otra empresa. Si prosperara esta propuesta, vendría a ser como un volver a empezar, por su padre, Manolo Chopera, fue el que rescató a las Ventas en un momento de profundísima crisis y la volvió a situar en órbita. Pero como cada vez que salen temas de esta naturaleza, aunque el rumor sea inconcreto, todo el mundo mira hacia la empresa mexicana de Alberto Bailleres, en España presente a través de la FIT.
Los hermanos Chopera están en la actualidad al frente de las empresas que dirigen las plazas de San Sebastián, Bilbao, Logroño, Palencia y Almería; rotatoriamente cada dos años Salamanca, en titularidad compartida con la otra rama de su familia, los Martínez Uranga. Aunque las tuvieron adjudicadas, en su momento renunciaron a la gestión de Córdoba y Málaga.
La empresa de Bailleres, por otro lado, gestiona ya la plaza “México”. Por eso, si finalmente fuera cierta su asociación con los hermanos Chopera, el empresario mexicano estaría en las dos plazas más importantes a uno y otro lado del Atlántico.
En otras ocasiones ha presentado su opción a Las Ventas un grupo de empresas encabezado por Tomás Entero, que en la actual dirige los destinos de la plaza del Puerto de Santa María, junto a otras de menor entidad.
Aunque en un momento manifestó su interés por Las Ventas parece descartada la opción de la Empresa Pagés, actual gestora de la Maestranza. Pero no cabe descartar que, bajo la fórmula de UTE, haya algunos otros empresarios que traten de pujar por Las Ventas. El día 7 saldremos de dudas.
Calendario previsto
Como se sabe, el calendario establecido para la resolución de este concurso es el siguiente:
–7 de septiembre: se cierra el plazo de presentación de plicas
–En fecha no determinada: apertura del sobre numero 1, con la documentación administrativa requerida en el pliego para cada concursante.
–15 de septiembre: apertura del sobre número 2, que contiene la documentación relativa a criterios que comportan la emisión de un juicio de valor (incremento del número de espectáculos taurinos).
–23 de septiembre: apertura del sobre número 3, con la proposición económica, y del sobre número 4, que contiene criterios distintos de la proposición económica.
–Antes del 1 de noviembre: adjudicación del concurso.
0 comentarios