Toros, nieve y tercera ola

Gran parte de la piel de toro está remendada de nieve mientras el país entero aguarda el machetazo de la ola de frío que rematará este gélido inicio de año. ¿Año de nieves año de bienes? Ojalá... Pero los presagios son otros. La incapacidad administrativa para poner...

PUNTO DE VISTA

INFORMES

La concepción del arte del toreo de Félix Rodríguez, que deslumbró a los aficionados

El pasado 21 de enero se cumplieron setenta y ocho años de la muerte (21-01-1943) de uno de los toreros que mayores y mejores cualidades poseía para interpretar el toreo, Félix Rodríguez. Sin duda, fue uno de los matadores que más ilusionó a la afición en los años...

El centenario del nacimiento de Rafael Ortega, la efeméride de la nueva temporada 2021

De cuando uno andaba en esa edad indefinida en la que ya no eres niño pero tampoco adolescente, tengo un recuerdo imborrable: a la salida del Colegio de los Maristas indefectiblemente había que hacer parada en un kiosco de chucherías, estratégicamente situado por...

Una polémica para recordar: las singularidades de «Gallito» y de Belmonte

Dos excelentes aficionados, el escritor Santi Ortiz y Andrés de Miguel --Presidente de la Peña los de José y Juan-- han mantenido en las páginas del diario "El Mundo" una sustanciosa polémica en torno a las figuras de "Gallito" y Juan Belmonte. Se trata de textos que...

Curro Romero: de mancebo de botica a hijo predilecto de Andalucía

Curro Romero, el Faraón de Camas, ya es ‘Hijo Predilecto de Andalucía”. Recibirá el nombramiento, junto a su compadre y biógrafo el escritor y periodista Antonio Burgos, en el solemne acto institucional que se celebrará en el teatro de la Maestranza el viernes 28 de...

La novia de Reverte tiene un pañuelo

El popular torero de los cantares, de talle de palmera y ojos de moro,  todo resplandeciente de seda y oro  bajo los resplandecientes rayos solares.   Con su muleta barre los costillares,  mientras Sevilla entera le aplaude en coro,  y airado...

La tarde cumbre de Diego Puerta, con la que se consagró en Sevilla hace 50 años

La temporada de 1968,  ahora hace medio siglo, resultó tan rotunda como auténtica para Diego Puerta. Tuvo su momento cumbre el 26 de abril, en Sevilla,  un festejo que presidieron los entonces Príncipes don Juan Carlos y...

Rafael «El Gallo» proclamado como «un torero colosal», en su presentación en la Plaza México

“El activo empresario Ramón López, de la Plaza de Toros México, nos presentará el próximo domingo a Rafael Gómez “El Gallito”, hijo del célebre “Gallo”, torero de fama que floreció en el siglo pasado, y que fue el inventor de la suerte al cambio de rodillas, en la que...

Diego Puerta y su idilio permanente con Pamplona

La temporada de 1967, ahora hace 50 años, fue una de las más arrolladoras de Diego Puerta. Fue una temporada intensa: 63 tardes en España, 6 en Francia y 10 en el invierno de América, con un balance final de 96 orejas, 11 rabos y cuatro...

La primavera mágica de Curro en la Maestranza

Esta Feria se cumplirán cincuenta ediciones de la extraordinaria actuación que cuajó Curro Romero en el ciclo de 1967. A esas alturas era bien conocida por la afición su personal interpretación del toreo, única e...

Manuel Fuentes «Bocanegra», o la gallardía ante los compromisos

El inmediato 21 de marzo se cumplirán 180 años desde que viera la luz en la ciudad de Córdoba Manuel Fuentes Rodríguez “Bocanegra”. Aunque la irrupción del gran Lagartijo desvió, claramente, las miradas de los...

El binomio Política y Toros

Hace ya más de un año, se escribía en estas paginas acerca de los riegos evidentes que se producen cuando se cruzan los caminos de  la Tauromaquia y la Política. La experiencia enseña que la mayoría los políticos pisan un plaza de toros para dar un mitin y para poco...

LITERATURA TAURINA

ENTREVISTAS

«Perder el contacto con el público sería fatal»

PREGUNTA: El campo bravo es, sin duda, uno de lo sectores más afectados por la pandemia, ¿cómo están viviendo en su casa el...

«La tauromaquia estará muerta si vuelve a su estado prepandémico»

PREGUNTA: Quién está acostumbrado a ir de feria en feria, ¿cómo vive el parón provocado por la pandemia? RESPUESTA: Es una sensación rarísima después de 25...

Ramón Valencia: «Seguro que Roca Rey y Aguado coinciden a lo largo de la temporada»

El gerente de la empresa Pagés aún tiene algunos días antes de ponerse manos a la obra para diseñar la próxima temporada....

Ramón Valencia: «En algún momento habrá que sentarse para reestructurar el sector»

La temporada 2018 ya es historia en la plaza de la Real Maestranza. El coso baratillero vivió triunfos resonantes, también algún fracaso...

Pablo Aguado: paciencia y memoria

Han pasado cuatro meses en los que, sin vestirse de luces, Pablo Aguado ha conseguido mantener el crédito de los profesionales y los aficionados. Esa...

«Voy a hacer todos los esfuerzos para que Morante esté presente en Abril»

El empresario de la plaza de la Maestranza había recibido a El Correo en víspera de la firma del contrato que amarra la presencia de Morante en...

La matices de Manolo Lozano para contar la nueva temporada de Morante

Según explica la Real Academia, la expresión “gramática parda” viene a significar la habilidad de una persona para salir...

«Hablar de toros en la Universidad es casi heroico»

No corren buenos tiempos para el libre pensamiento. En la Universidad, tampoco. Juan Carlos Gil, profesor de la Facultad de Comunicación lo sabe bien....

Pepe Moral: «El valor es vencer al miedo»

Manolo Cortés, el recordado maestro de Ginés le enseñó a esperar su momento. Pepe Moral sigue contando en ese listado interior que...

Simón Casas habla a tumba abierta para «Tendido Cero»

Simón Casas, ya se sabe, no se anda con rodeos. Y aunque sus palabras organicen polémicas, no le gusta callarse: dice todo lo que piensa. Es lo...