Coello Ugalde, nuevo doctor en Tauromaquia con una investigación del siglo XVI a la actualidad
El pasado 15 de enero, el historiador mexicano y colaborador habitual de Taurología.com, José Francisco Coello Ugalde, uno de los mayores estudiosos de la Tauromaquia, alcanzó el grado de doctor en la especialidad de Biblioteclogía y Estudios de la Información tras...
Protocolo de recomendaciones de actuación para los Presidentes contra el afeitado
La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) ha elaborado su protocolo de recomendaciones a los equipos presidenciales para prevenir y evitar el afeitado de los toros a raíz de la reciente sentencia del llamado caso...
Toros, nieve y tercera ola
Gran parte de la piel de toro está remendada de nieve mientras el país entero aguarda el machetazo de la ola de frío que rematará este gélido inicio de año. ¿Año de nieves año de bienes? Ojalá... Pero los presagios son otros. La incapacidad administrativa para poner...
El centenario del nacimiento de Rafael Ortega, la efeméride de la nueva temporada 2021
De cuando uno andaba en esa edad indefinida en la que ya no eres niño pero tampoco adolescente, tengo un recuerdo imborrable: a la salida del Colegio de los Maristas indefectiblemente había que hacer parada en un kiosco de chucherías, estratégicamente situado por...
¿Cuándo nos dejarán en paz las teles del corazón?
Llevamos dos meses, insufribles por cierto, en los que las teles no dejan de mansear el mundo del toro en sus programas del corazón, también llamados de telebasura. Hay que hasta pide a sus televidentes que denuncien públicamente a los toreros que no han sido fieles...
La Unión de Criadores de Toros de Lidia da por agotada la propuesta a las otras asociaciones
Ante la dramática situación que está atravesando el campo bravo, la Unión de Criadores de Toros de Lidia había hecho una propuesta importante: unificar operativamente a todo el sector de bravo, que históricamente ha estado dividido en distintas organizaciones. Ahora...
2020: un año para el arrastre
Merece la pena desandar el camino andado para darnos cuenta de todo lo que hemos cambiado. Podemos mirarnos en el mismo espejo que nos presta este Observatorio Taurino, batiscafo semanal de una actualidad taurina que, hasta hace poco más de nueve meses, no podíamos...
PUNTO DE VISTA
¿Cuándo nos dejarán en paz las teles del corazón?
Llevamos dos meses, insufribles por cierto, en los que las teles no dejan de mansear el mundo del toro en sus programas del corazón, también llamados de telebasura. Hay que hasta...
INFORMES
Protocolo de recomendaciones de actuación para los Presidentes contra el afeitado
La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) ha elaborado su protocolo de recomendaciones a los equipos presidenciales para prevenir y evitar el afeitado de los toros a raíz de la reciente sentencia del llamado caso...
La Unión de Criadores de Toros de Lidia da por agotada la propuesta a las otras asociaciones
Ante la dramática situación que está atravesando el campo bravo, la Unión de Criadores de Toros de Lidia había hecho una propuesta importante: unificar operativamente a todo el sector de bravo, que históricamente ha estado dividido en distintas organizaciones. Ahora...
Importante Manifiesto de la Asociacion de Presidentes para combatir el afeitado y otros fraudes
La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE) ha realizado un detenido análisis de la sentencia por la que se anuló una sanción impuesta en Madrid a la ganadería de Miura por una presunta manipulación fraudulenta de las astas de un toro, que se...
2020: un año para el arrastre
Merece la pena desandar el camino andado para darnos cuenta de todo lo que hemos cambiado. Podemos mirarnos en el mismo espejo que nos presta este Observatorio Taurino, batiscafo semanal de una actualidad taurina que, hasta hace poco más de nueve meses, no podíamos...
La atinada definición del «pegapases», según la Academia de la Lengua
En la crónica taurina de finales de los años 60 y hasta que llegaron los 80, se hizo muy frecuente la utilización del término “pegapases” para definir las actuaciones de los toreros, especialmente de las figuras. Y todos los aficionados sabía lo que se quería decir....
Importante Manifiesto de la Asociacion de Presidentes para combatir el afeitado y otros fraudes
La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE) ha realizado un detenido análisis de la sentencia por la que se anuló una sanción impuesta en Madrid a la ganadería de Miura por una presunta manipulación fraudulenta de las astas de un toro, que se...
La biografía del Dr. Segovia Caballero, Cirujano de la plaza de Madrid y del Montepío de Toreros
A la hora de valorar una obra literaria lo primero, naturalmente, pasa por la propia naturaleza del relato y, si es el caso, la calidad de la documentación que se aporta. Si a ello se le añade una tercera condición: el carácter original del tema, si antes ha sido o...
Feliz Navidad y un nuevo año 2021, en el que todos podamos disfrutar de la Tauromaquia
Para toda la familia taurina, Taurologia.com le desea una muy feliz Navidad, sin perder nunca la esperanza de que será el pórtico de nuevo año 2021 en el que. con el empeño de todos, la Tauromaquia pueda volver a su grandiosa normalidad.
El binomio Política y Toros
Hace ya más de un año, se escribía en estas paginas acerca de los riegos evidentes que se producen cuando se cruzan los caminos de la Tauromaquia y la Política. La experiencia enseña que la mayoría los políticos pisan un plaza de toros para dar un mitin y para poco...
Sevilla: ¿Feria? No. ¿Toros? A lo mejor…
Ramón Valencia, gerente de la empresa Pagés, se resistía a hablar o aportar algún dato concreto en torno a la reapertura de la plaza de la Maestranza en 2021. Ha pasado un larguísimo año de clausura impuesta por el inicial estado de alarma primero y el endurecimiento...
William Cárdenas cuenta todo lo ocurrido en la UNESCO con el Gobierno español y la Tauromaquia
William Cárdenas, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia, ha analizado con todo género de detalles en el confidencial periodistadigital.com el documento del Gobierno español ante la UNESCO, que reconoce a la Tauromaquia como Patrimonio Cultural...
LITERATURA TAURINA
Coello Ugalde, nuevo doctor en Tauromaquia con una investigación del siglo XVI a la actualidad
El pasado 15 de enero, el historiador mexicano y colaborador habitual de Taurología.com, José Francisco Coello Ugalde, uno de los mayores estudiosos de la Tauromaquia, alcanzó el grado de doctor en...